Pullaro, Llaryora y Frigerio defienden el federalismo y rechazan las retenciones

En un fuerte pronunciamiento durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos marcaron su postura sobre el federalismo, la producción y las políticas nacionales, pidiendo mayor apoyo a las provincias del interior y rechazando el aumento de las retenciones.

Política Sta Fe28/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
2025-03-27NID_282632O_4

En la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, un evento clave para la articulación de las provincias del interior productivo de Argentina. El encuentro fue encabezado por los gobernadores Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martín Llaryora de Córdoba, y Rogelio Frigerio de Entre Ríos, quienes destacaron la necesidad de implementar políticas que favorezcan a las provincias productivas.

Pullaro, al tomar la palabra, subrayó la importancia de defender el modelo de desarrollo del interior, remarcando que las provincias aportan significativamente más recursos de los que reciben del gobierno nacional. "No venimos a pedir nada, solo a exigir que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos puedan producir y generar trabajo", manifestó Pullaro, quien también defendió las políticas que favorecen la producción, como la mejora en las infraestructuras viales y energéticas.

Por su parte, Llaryora expresó que la Región Centro representa hoy un núcleo de poder federal, destacando la importancia de que las provincias trabajen juntas para enfrentar los desafíos del país. "El federalismo está en su etapa más difícil, pero hemos logrado ser una voz unificada que defiende el trabajo y la producción", afirmó el gobernador de Córdoba.

Frigerio, desde Entre Ríos, reforzó el mensaje de unidad y determinación de las provincias del interior. "Hoy podemos decir que tomamos una gran decisión al impulsar la Región Centro, estamos construyendo un polo de desarrollo y poder entre nuestras tres provincias", señaló, añadiendo que los esfuerzos conjuntos han logrado evitar el aumento de las retenciones al campo.

El encuentro concluyó con un fuerte compromiso por parte de los tres gobernadores para seguir trabajando en favor de la producción, la infraestructura y el federalismo, con la esperanza de que el gobierno nacional preste más atención a las necesidades del interior productivo del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-28 at 11.23.33 AM

Hernán Porta: El candidato más preparado del departamento General López para la Reforma Constitucional.

SOFIA ZANOTTI
Política Sta Fe28/03/2025

En el marco del debate por la Reforma Constitucional en Santa Fe, Hernán Porta se posiciona como uno de los candidatos con mayor solidez académica y experiencia en la función pública para liderar este proceso. Abogado, docente universitario y especialista en Derecho Tributario y Aduanero, Porta combina una amplia trayectoria institucional con un profundo conocimiento jurídico, respaldado por su actual investigación doctoral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), enfocada justamente en la modernización de la Constitución Provincial.

Escuchar artículo