Villa Cañás conmemora a los Héroes de Malvinas con un emotivo homenaje artístico

El próximo 2 de abril, la Plaza de Malvinas de Villa Cañás será el escenario de un emotivo homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de 1982. Un grupo de artistas y vecinos se unieron para crear una gran hortensia de mosaico, un símbolo de memoria y respeto.

Villa Cañás05/03/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

En una iniciativa cargada de significado y sentimiento, la comunidad de Villa Cañás se prepara para rendir homenaje a los héroes de Malvinas con una obra artística única. Se trata de una gran hortensia hecha con mosaicos de venecitas, inspirada en un proyecto que ya ha sido replicado en distintas ciudades del país.

El proyecto, impulsado localmente por Margarita con la autorización de la artista Silvia Kum de Pilar, busca mantener vivo el recuerdo de los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas. La elección de la hortensia no es casual: esta flor simboliza la calma y el alivio del dolor, en un intento de transformar el recuerdo de una tragedia en un mensaje de esperanza y reconocimiento.

Para la confección de la obra se están utilizando 640 pétalos de venecitas, cada uno representando a los soldados que dejaron su vida en el conflicto. La estructura, de 46 cm de diámetro, será emplazada en un pilar dentro de la Plaza de Malvinas el próximo 2 de abril, en coincidencia con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Una invitación a la comunidad
 Los organizadores han convocado a la comunidad a participar activamente en la creación de los pétalos. Quienes deseen sumarse pueden acercarse al stand N°16 de la feria de artesanos , donde se estarán elaborando las pequeñas flores que conformarán la hortensia mayor. Para contribuir, se solicita llevar tapitas de 3,5 cm de diámetro (como las de ciertas bebidas y jabones líquidos).

La Municipalidad de Villa Cañás ha brindado su apoyo a esta iniciativa, facilitando el espacio y la logística para su concreción. "Cada pétalo es un corazón viviente de ellos, un símbolo de que su memoria sigue presente entre nosotros", expresó Margarita en una entrevista reciente.

Esta obra, además de ser un tributo local, se suma a las numerosas hortensias ya instaladas en distintas provincias y en las Islas Malvinas, donde cada lápida de los soldados caídos también cuenta con este emotivo recordatorio.

🎗️ El próximo 2 de abril, Villa Cañás se une en un gesto de arte, memoria y respeto para honrar a quienes dieron su vida por la patria.

Te puede interesar
tips-prepararte-correr-maraton_0.jpeg

¡La Maratón Cañas Corre 2025: Una carrera para todos!

SOFIA ZANOTTI
Villa Cañás13/03/2025

La espera ha terminado: el próximo 29 de marzo, la Plaza 9 de Julio será el epicentro de una nueva edición de la Maratón Cañas Corre. Con distancias para todos los niveles y premios atractivos, esta es la oportunidad ideal para poner a prueba tu resistencia.