
Personal del Escuadrón Antibombas constató que no tenía carga.
Luego de que el ciclo lectivo 2025 iniciara este lunes con un paro docente, sindicatos y el Gobierno Nacional mantuvieron reuniones en las que no llegaron a un acuerdo, por lo que la medida de fuerza convocada para el próximo 5 de marzo fue ratificada.
Sociedad25 de febrero de 2025Los funcionarios hicieron la propuesta en una reunión de la paritaria nacional del sector que se realizó en la Secretaría de Trabajo. El Ministerio de Capital Humano sostuvo que el paro de este lunes fue “claramente político” que “perjudica a millones de niños y sus familias”.
«La participación del Ministerio de Capital Humano tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo. El mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (4 horas) fue de 500 mil pesos desde febrero», señalaron desde la cartera de Sandra Pettovello.
En este marco, las autoridades nacionales ofrecieron subir el salario mínimo de los maestros a $500.000, propuesta que resultó insuficiente.
“Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”, manifestó el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.
En medio de un paro en 13 provincias, más de 400 mil alumnos arrancaron las clases en la Ciudad
Este lunes comenzó el ciclo lectivo 2025 en distintas jurisdicciones del país, pero el arranque estuvo marcado por un paro docente que afecta a 13 provincias. En la Ciudad de Buenos Aires, más de 400 mil estudiantes regresaron a las aulas con nuevas modificaciones en la currícula y un enfoque renovado en lengua, matemática y educación digital.
A pesar de que CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe iniciaron las clases con normalidad, en otros distritos el paro docente impidió el arranque del ciclo escolar. La medida de fuerza se debe a la falta de convocatoria del Gobierno nacional para discutir la actualización del Salario Mínimo Docente.
Personal del Escuadrón Antibombas constató que no tenía carga.
El operativo de Gendarmería Nacional en Corrientes permitió hallar un lujoso vehículo oculto entre cajas, colchones y electrodomésticos. El auto, con patente paraguaya, no contaba con la documentación legal para ingresar al país.
Nancy Forlini, médica de Swiss Medical, tenía bajo su responsabilidad la coordinación del equipo que cuidaba a Diego Maradona en su casa de Tigre. Su actuación está bajo la lupa judicial.
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Las crías tienen aproximadamente un mes y medio, y una de ellas presentaba heridas por un golpe en la cabeza
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El hecho ocurrió durante la noche del domingo sobre la Ruta Provincial 94. Una menor resultó con fractura nasal y el conductor fue hospitalizado con traumatismos. El test de alcoholemia dio positivo.
Con recursos propios y mano de obra local, la comuna finalizó la renovación total del alumbrado público, transformando a la localidad en una comunidad completamente iluminada con tecnología LED.
El sábado 10 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica, con turnos limitados y atención exclusiva para animales previamente registrados.
La undécima jornada del Torneo Apertura de Básquet dejó grandes partidos, goleadores encendidos y movimientos en la tabla de posiciones. Olimpia se mantiene como líder pese a su caída, mientras que Centenario, Firmat FBC y Atlético Elortondo se acercan con firmeza. Aquí, todos los detalles.