Fuertes Revelaciones en el Comunicado Oficial de Vélez sobre la Frustrada Salida de Valentín Gómez

El club de Liniers aclaró los motivos detrás del traspaso fallido del defensor, señalando que no hubo acuerdo directo con Foster Gillett y que el jugador deberá reincorporarse al equipo el próximo 3 de marzo.

Deportes25/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
fabian-berlanga-valentin-gomez-velez_862x485

En un extenso comunicado publicado este lunes, el Club Atlético Vélez Sarsfield expuso su versión oficial sobre la frustrada transferencia de Valentín Gómez, pieza clave del equipo campeón de la Liga Profesional 2024. La declaración abordó los principales puntos de la polémica negociación, incluyendo la intervención del empresario Foster Gillett y las razones que llevaron al desenlace inesperado.

Según el documento, Vélez nunca estableció un acuerdo directo con Gillett ni con ningún fondo de inversión. El único vínculo contractual fue con el jugador, quien habría solicitado la transferencia tras recibir una oferta solventada por el empresario. La operación contemplaba el pago de USD 8.500.000 netos y la conservación del 10% de una futura venta. Sin embargo, el plazo para concretar el pago venció el 28 de enero y, pese a las prórrogas solicitadas por el jugador, el club decidió dar por finalizada la operación el 24 de febrero.

boca-plantel-jugadores-equipo_862x485Boca se juega todo ante alianza Lima: el resultado definirá su futuro internacional

Asimismo, la dirigencia aclaró que no autorizó formalmente el viaje de Gómez a Italia ni su participación en la revisión médica y los entrenamientos con el Udinese, aunque toleraron estas acciones en busca de facilitar la transferencia. Ahora, Vélez espera que el defensor se reincorpore al plantel profesional el próximo 3 de marzo, enfatizando la importancia de su compromiso con la institución.

El comunicado también recordó los antecedentes de transferencias frustradas del jugador. En 2024, el Palermo, perteneciente al City Group, desistió de su contratación tras detectar un problema asintomático en la rodilla durante la revisión médica. Posteriormente, en enero de 2025, el Cruzeiro brasileño retiró su oferta tras no llegar a un acuerdo sobre las garantías de pago.

Por su parte, Guillermo Tofoni, apoderado de Foster Gillett en Argentina, declaró en Beo Sport que Vélez rechazó los avales presentados, consistentes en USD 10 millones y garantías por USD 50 millones, negando que el empresario deba alguna suma al club.

Con este comunicado, Vélez busca cerrar un capítulo que generó tensiones tanto en el ámbito deportivo como en la dirigencia, donde trascendieron rumores de un posible quiebre entre el presidente Fabián Berlanga y el vicepresidente Augusto Costa.

Te puede interesar
Escuchar artículo