“El mundo entero está de duelo”: Mauricio Macri lamentó la entrega de los cuerpos de la familia Bibas

El expresidente argentino se refirió a la devolución de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Política 20/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
YADEC4ECIR2KETL2L5J6XFGEZI

El expresidente de la Nación y actual presidente del PRO, Mauricio Macri, expresó su pesar tras la entrega de los cuerpos de la familia Bibas, realizada este jueves por la organización terrorista Hamás. “Hoy, el mundo entero está de duelo”, señaló el exmandatario en un mensaje difundido en redes sociales, acompañado de una imagen que muestra a Shiri junto a sus dos hijos en el momento del secuestro.

Los restos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, de nacionalidad argentino-israelí, fueron devueltos a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur de la Franja de Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista respaldado por Irán. La entrega incluyó también los restos de Oded Lifshitz, otro de los rehenes asesinados tras el ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023.

Ese día, comandos armados de Hamás irrumpieron en varios kibutz cercanos a la frontera con Gaza, dejando un saldo de más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Shiri y sus hijos fueron capturados en el kibutz Nir Oz, mientras su esposo, Yarden Bibas, intentaba proteger a la familia. Los padres de Shiri, José Luis (Yossi) Silberman, de nacionalidad argentina, y Margit Shnaider, de origen peruano, fueron asesinados en el lugar.

En su mensaje, Macri recordó la angustia vivida durante los meses posteriores al secuestro: “Publico una captura del video grabado por los propios terroristas para que nunca olvidemos el rostro de miedo y la indefensión de Shiri y sus hijos. Hoy lloramos por la familia Bibas y acompañamos al pueblo de Israel en su dolor”.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también expresó su pesar: “Traemos de regreso a cuatro de nuestros queridos secuestrados, que han caído. El corazón de toda una nación está destrozado, y el corazón de todo el mundo debería estarlo, porque aquí vemos con quién estamos tratando: monstruos”.

La devolución de los cuerpos se produjo tras intensas negociaciones mediadas por Catar y Egipto, en el marco de los esfuerzos para lograr una tregua humanitaria. Sin embargo, la situación en Gaza sigue siendo crítica, con enfrentamientos constantes y una crisis humanitaria en aumento.

El secuestro de la familia Bibas generó una ola de solidaridad internacional. Tras la liberación de Yarden Bibas, ocurrida el pasado 1 de febrero luego de 484 días de cautiverio, diversas figuras públicas impulsaron una campaña global para exigir la liberación de Shiri y sus hijos. Entre ellos, los periodistas Pilar Rahola, Alfredo Leuco y Cristina Pérez, el actor Federico D’Elía y el humorista Roberto Moldavsky, así como artistas y activistas israelíes.

El ataque al kibutz Nir Oz dejó una marca imborrable: de sus 400 habitantes, 120 fueron asesinados o secuestrados. Las imágenes del secuestro, registradas por los propios atacantes y difundidas en redes sociales, conmocionaron al mundo y se convirtieron en símbolo del horror vivido ese día.

Mientras la comunidad internacional sigue exigiendo la liberación de los rehenes restantes, la entrega de los cuerpos de la familia Bibas marca un doloroso capítulo en el conflicto de Medio Oriente, recordando la necesidad urgente de alcanzar una solución pacífica que ponga fin al sufrimiento de inocentes en ambos lados de la frontera.

Te puede interesar