
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El gobernador bonaerense busca consolidar su liderazgo político en un evento que reúne a intendentes y dirigentes, mientras crecen las diferencias internas en el peronismo de cara a las elecciones.
Política 28 de enero de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, liderará este martes 28 de enero un acto central en Villa Gesell, en el Hotel Intersur, donde se espera la presencia de intendentes, dirigentes y funcionarios alineados con su gestión. El evento, pautado para las 14:30 horas, busca fortalecer su espacio político y definir estrategias de cara a un complejo año electoral marcado por tensiones internas en el peronismo.
La actividad cuenta con el respaldo del intendente local, Gustavo Barrera, cercano al mandatario bonaerense. Previo al acto, Kicillof recorrerá obras locales, reforzando su imagen de gestión en un contexto de incertidumbre electoral. Según fuentes cercanas al gobernador, el objetivo es “mostrar músculo político” frente a las posibles fracturas dentro del partido, mientras se analiza el adelantamiento de las elecciones provinciales como una jugada estratégica.
La posible decisión de desdoblar los comicios provinciales ha generado roces con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien mantiene una postura contraria. Analistas señalan que esta medida podría acentuar la fragmentación del peronismo, complicando aún más el panorama político. “Si adelanta las elecciones, se rompe todo”, afirmó un dirigente del espacio, anticipando un escenario de alta tensión.
Kicillof ha intensificado en las últimas semanas su agenda territorial, con visitas a localidades clave del interior bonaerense como Guaminí, Sierra de la Ventana y Mar del Plata, pero su ausencia en bastiones del kirchnerismo, como Monte Hermoso, no ha pasado desapercibida. Esta estrategia busca consolidar una base propia que lo proyecte como un candidato renovador, aunque implica riesgos de ruptura con sectores más tradicionales del espacio.
El acto en Villa Gesell será un termómetro del respaldo político del gobernador dentro del peronismo bonaerense. Intendentes y dirigentes jugarán un rol clave en esta etapa de definiciones, mientras Kicillof busca equilibrar su relación con el kirchnerismo y marcar un perfil autónomo.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.