Bombazo: Chelsea presentó una oferta a Manchester United por Alejandro Garnacho
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
El joven piloto argentino está en el centro de las conversaciones entre Williams y Alpine. ¿Será titular en 2024 o deberá esperar su oportunidad más adelante?
Deportes26 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIFranco Colapinto, el talento argentino que debutó en la Fórmula 1 este año con destacadas actuaciones, enfrenta días decisivos para su futuro en la categoría reina del automovilismo. Aunque actualmente es piloto de reserva en Williams, las negociaciones con Alpine abren una posibilidad concreta de verlo como titular en 2024.
El jefe de Williams, James Vowles, y el influyente representante de Alpine, Flavio Briatore, lideran las gestiones. Según fuentes cercanas, el equipo francés muestra un interés sostenido en Colapinto, no solo por su rendimiento en pista, sino también por el respaldo financiero que trae consigo, una cifra que podría superar los ocho dígitos en dólares.
Si bien Alpine ya confirmó a Pierre Gasly y Jack Doohan como pilotos para la próxima temporada, se especula que Doohan podría ceder su lugar tras las primeras cinco fechas. Esto abriría la puerta para que Colapinto tome el volante en el Gran Premio de Arabia Saudita, programado para abril.
El piloto de Pilar, de 21 años, decidió ausentarse del programa de Juana Viale para mantener un perfil bajo mientras las negociaciones avanzan. “Por temas personales y de trabajo no voy a poder estar”, explicó en un video publicado en redes sociales.
A pesar de la incertidumbre, el entorno de Colapinto es optimista. Incluso si no inicia como titular, su rol como piloto de reserva en Williams lo mantendrá activo, con pruebas intensivas en simuladores y kilometraje en pista con el FW45, preparándolo para futuros desafíos.
Franco Colapinto sigue demostrando que tiene lo necesario para triunfar en la Fórmula 1. Ya sea desde el inicio de 2024 o en algún punto de la temporada, su regreso a las pistas parece inevitable.
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
Para repatriar a futbolistas de la clase de Montiel, Martínez Quarta o Driussi, el Muñeco reveló que apela a lo sentimental. "Yo estoy acá porque quiero a mi país y me quiero quedar", contó. El rol del factor Monumental.
El 3-0 del Matador ante el último campeón se vio marcado por los insultos y cánticos de los fanáticos locales contra el entrenador del Fortín, quien dejó Victoria para mudarse a Liniers a comienzos de enero.
El fútbol argentino regresa con una emocionante jornada inaugural. Conocé los detalles de los partidos de este viernes: horarios, dónde verlos en vivo y los posibles equipos titulares.
El elenco de Diego Placente pone primera en el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría ni más ni menos que en el clásico con la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B.
El tenista serbio no pudo continuar el partido por un problema físico después de haber caído en el primer set.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
Luciano Deicas rompió el silencio y publicó fuertes declaraciones contra el músico Marcos Camino, desmintiendo rumores sobre la salud y el entorno familiar de su padre, el histórico vocalista de Los Palmeras.
En un operativo policial en calle Rivadavia al 2000, efectivos de la Comisaría 2da lograron recuperar una motocicleta Honda Wave robada y notificaron a una mujer de 30 años y a un joven de 15 por su presunta vinculación con el hecho.
Un estudio analiza los impactos positivos y riesgos asociados de estos medicamentos para la obesidad, revelando beneficios cardiovasculares y neurológicos, junto a advertencias sobre problemas renales y pancreáticos.