Desarticulan red de narcotráfico que operaba desde la cárcel de Piñero

Una investigación reveló cómo una pareja utilizaba transferencias bancarias para cobrar la droga vendida dentro del penal. La suma recaudada superó los 14 millones de pesos.

Policiales 24 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
360
La cárcel de Piñero, donde prosperaba un negocio de drogas.

Una investigación judicial sacó a la luz una red de narcotráfico que operaba desde el interior de la Unidad Penitenciaria N° 11 de Piñero, en Santa Fe, liderada por Gastón Schneider, un recluso con vínculos al clan Los Monos. La condena a 4 años de prisión para Celeste Barjollo, pareja de otro detenido involucrado, marca un capítulo clave en este caso.

El juez Ismael Manfrín convalidó este martes el acuerdo entre la fiscalía y la defensa que atribuye a Barjollo su rol como receptora de pagos a través de transferencias bancarias y billeteras virtuales. Según el fiscal Franco Carbone, la mujer recibió más de 1,000 transferencias provenientes de familiares de reclusos, acumulando un total de $14.309.771 entre septiembre de 2022 y marzo de 2024.

La droga ingresaba al penal mediante familiares de internos, quienes ocultaban los estupefacientes durante las visitas. Una vez dentro, eran fraccionados y vendidos a los reclusos por precios superiores a los del mercado externo. Barjollo cobraba las transacciones y enviaba los comprobantes vía WhatsApp a los responsables del operativo.

El esquema estaba liderado por Schneider, quien coordinaba la distribución junto a Brandon Aramburu, otro interno con acceso privilegiado dentro del penal. Esta organización ilícita no solo lucraba con la venta de drogas, sino que también estaba implicada en delitos como usurpaciones, amenazas y homicidios en barrios del sudeste de Rosario.

Además de la condena de Barjollo, se confiscaron bienes como vehículos de alta gama, dinero en efectivo y una máquina para contar billetes. Mientras tanto, al menos ocho personas vinculadas a la red permanecen prófugas, con órdenes de captura vigentes.

Las autoridades destacan la complejidad de desarticular este tipo de redes que operan desde instituciones penitenciarias, donde la connivencia o la falta de controles efectivos facilitan estas actividades ilícitas.

Te puede interesar
Lo más visto