Justicia rechaza el pedido de Kueider para recuperar su banca como senador

El juez Enrique Lavié Pico desestimó el amparo presentado por el legislador destituido, detenido en Paraguay con dinero no declarado. La resolución avaló la intervención de Victoria Villarruel como presidenta del Senado durante la polémica sesión.

Política 20 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
kueider

El juez federal en lo contencioso administrativo Enrique Lavié Pico rechazó este miércoles el recurso de amparo presentado por el exsenador nacional Edgardo Kueider, quien buscaba ser reinstalado en su cargo tras su destitución. Kueider, actualmente bajo prisión domiciliaria en Paraguay, enfrenta cargos por intentar ingresar al país con USD 211,000 no declarados.

En su resolución, Lavié Pico sostuvo que la participación de Victoria Villarruel, quien presidió la sesión del Senado en la que se votó la destitución de Kueider, fue completamente ajustada a derecho. La defensa del exlegislador había argumentado que Villarruel no debía presidir la sesión, ya que, en ese momento, ejercía la presidencia de la Nación por la ausencia de Javier Milei en el país.

El magistrado citó la Constitución Nacional y el reglamento del Senado para fundamentar su decisión. Según explicó, la actuación de Villarruel se limitó a presidir la sesión sin intervenir en el debate ni influir en los resultados de la votación. Además, destacó que ningún otro senador objetó su participación. "Acceder al planteo formulado por el demandante implicaría una declaración de nulidad por la nulidad misma, algo inaceptable", concluyó Lavié Pico.

Mientras tanto, Kueider enfrenta un pedido formal de extradición solicitado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien busca su traslado a Argentina para responder por la causa penal en su contra. Este proceso incluye también a su secretaria, Iara Guinsel Costa, con quien fue interceptado en un puente fronterizo entre Brasil y Paraguay.

El caso sigue generando polémica política, con declaraciones recientes del presidente Javier Milei, quien respaldó la postura de Kueider al considerar que la sesión en cuestión fue inválida debido a la supuesta violación de la división de poderes.

Te puede interesar
Lo más visto