
El Banco Mundial promete un “paquete de apoyo significativo” para fortalecer las reservas argentinas
Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI
"Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino", dijo la vicepresidenta.
Política 19/12/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel mostró su disconformidad con la decisión del Gobierno nacional de habilitarle el viaje al gendarme argentino a Venezuela, quien se encuentra detenido desde el 8 de diciembre pasado.
"Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar. Slds", dijo Villarruel en una respuesta que le hizo un usuario en X.
De esta manera, la presidenta del Senado le envió un fuerte mensaje no solo a la Casa Rosada, con quien mantiene una relación de alta tensión, sino también a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Villaruel aspiraba a tener mayor injerencia en la cartera de Bullrich y también en Defensa, que lidera Luis Petri. Sin embargo, el presidente Javier Milei la relegó a su rol de Vicepresidenta.
Tanto Seguridad como Defensa habían sido los tópicos que la abogada apuntalaba durante el período electoral del 2023. El gendarme argentino, Nahuel Gallo, fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro e incomunicado. Es acusado de ser espía del Gobierno argentino.
Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.
La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Bajo la directiva de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a referentes bonaerenses de La Libertad Avanza para definir una estrategia electoral independiente. Las conversaciones con el PRO siguen sin definiciones, mientras crecen las tensiones internas y se trazan nuevos mapas de poder.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.