El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Promete capacitación en valores cívicos, oficios y desarrollo personal.
Política 18 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTILa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunciaron el regreso del Servicio Cívico Voluntario. Este programa, orientado a jóvenes de entre 18 y 24 años, buscará brindarles formación en valores, oficios y oportunidades laborales, con el objetivo de integrarlos a la sociedad y alejarlos del delito y las drogas.
Una alternativa al servicio militar obligatorio
En una conferencia de prensa, Bullrich aclaró que el Servicio Cívico no debe confundirse con el servicio militar obligatorio, ya que su carácter es totalmente voluntario. Según explicó, el enfoque estará puesto en inculcar disciplina, respeto y valores cívicos, además de ofrecer capacitación educativa y laboral.
"Queremos brindarles a los jóvenes herramientas para construir un futuro con oportunidades, donde puedan retomar sus estudios, acceder a un empleo y cumplir sus sueños", aseguró la ministra.
El programa será coordinado por la Gendarmería Nacional y tendrá presencia en 11 ciudades del país. Los detalles sobre inscripciones y requisitos serán anunciados en los próximos días.
Historial del programa y perspectivas futuras
La primera experiencia del Servicio Cívico tuvo lugar en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, y contó con la participación de 1.200 jóvenes en sedes como Campo de Mayo y Córdoba. Los talleres incluyeron promoción de la salud, orientación vocacional, liderazgo, trabajo en equipo, y capacitación en ciudadanía y oficios.
El regreso del programa busca consolidar estas bases, con énfasis en el desarrollo integral de los jóvenes y su reinserción educativa y laboral.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.