
Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Sun Zhigang, ex secretario del Comité Provincial de Guizhou del Partido Comunista de China, enfrenta una pena de muerte con un indulto de dos años por aceptar sobornos que superan los 114 millones de dólares.
Internacionales29 de octubre de 2024Este martes, un tribunal de Tianjin, al norte de China, ha emitido una sentencia de muerte con indulto de dos años para Sun Zhigang, ex secretario del Comité Provincial de Guizhou del Partido Comunista. La decisión se produce tras comprobar que Sun aceptó sobornos que ascienden a más de 813 millones de yuanes (aproximadamente 114 millones de dólares), tanto de manera directa como a través de intermediarios.
El fallo judicial establece que Sun no solo perderá sus derechos políticos de forma indefinida, sino que también se ordena la confiscación de todos sus bienes personales. Además, se determinará que todas las ganancias obtenidas de manera ilícita serán recuperadas y transferidas al tesoro estatal. Al finalizar el período de indulto de dos años, la pena se conmutará por cadena perpetua, con prohibición de futuras conmutaciones o libertades condicionales.
La investigación reveló que, entre 2002 y 2023, Sun abusó de su poder en diversos cargos para facilitar operaciones comerciales, suscripciones de acciones, contratación de proyectos y desarrollo inmobiliario, a cambio de dinero y objetos de valor. Sin embargo, el tribunal consideró que no todas sus intenciones delictivas lograron avanzar, y su cooperación durante la investigación, así como la recuperación de la mayoría de sus ganancias ilegales, fueron factores a favor al momento de dictar la sentencia.
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El fuerte terremoto registrado al sur de Puerto Williams generó evacuaciones en Chile y puso en estado de alerta a la provincia de Tierra del Fuego. Ushuaia sintió con fuerza el temblor.
El cardenal italiano anunció que no formará parte del encuentro para elegir al nuevo Papa, aunque reiteró su inocencia. La decisión apunta a preservar la "comunión y serenidad" de la Iglesia.
Gabriel de Erausquin, integrante de un consorcio internacional, sostuvo que el virus es de origen sintético y advirtió sobre las “desastrosas condiciones de bioseguridad” en el laboratorio de Wuhan.
A partir del 7 de mayo, 134 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los cardenales se reúnen esta semana para fijar la fecha del cónclave, en un clima de expectativa y unidad. La Iglesia Católica se prepara para un momento histórico que definirá su futuro.
El accidente ocurrió esta tarde entre General Villegas y América. El auto intentó esquivar un pozo y terminó colisionando de frente con un camión paraguayo. Los ocupantes fueron hospitalizados.
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
El cantante Axel, conocido por su música y su perfil público relajado, reveló en una entrevista que se prepara para el fin del mundo. En un inesperado giro, compartió detalles sobre su estilo de vida como "prepper", acumulando suministros y entrenando para sobrevivir en situaciones extremas.
Este partido marcará el inicio de un nuevo interinato de Mariano Herrón como DT “Xeneize”.