
Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo
Este lunes, el Tribunal de San Isidro decidirá cuándo comenzará el juicio por jurado contra Gisella Madrid, acusada en la causa por la muerte de Diego Maradona.
Sociedad27 de octubre de 2024Este lunes, en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro, se llevará a cabo una audiencia crucial en la causa que investiga la muerte de Diego Maradona. En esta sesión, se espera que la jueza María Coello determine la fecha de inicio del juicio por jurado contra la enfermera Gisella Dahiana Madrid, acusada de "homicidio simple con dolo eventual" en perjuicio del exastro del fútbol.
El caso ha avanzado lentamente debido a múltiples presentaciones y apelaciones. La semana pasada, la Cámara de Apelación y en lo Penal de San Isidro rechazó un pedido de la fiscalía para suspender el juicio, manteniendo en pie el proceso contra Madrid. Si bien se estima que el juicio podría iniciar el 25 de febrero de 2025, el abogado de la enfermera, Rodolfo Baqué, ha solicitado adelantar el inicio a enero, durante la feria judicial, acusando a la fiscalía de aplicar “chicanas” para dilatar el juicio. Baqué también denunció que la actuación de los fiscales incurre en una supuesta violencia de género institucional, amparándose en la convención de Belem do Pará.
Junto a Madrid, otros seis profesionales de la salud, incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, serán juzgados en marzo de 2025. Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en una residencia de Tigre, y la causa ha captado gran atención pública debido a las circunstancias que rodearon sus últimos días y el papel del equipo médico en su tratamiento.
Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo
La presentación de una aerolínea low cost con figuras como Pampita desató críticas en redes sociales por el elevado gasto público en un contexto económico adverso.
Un joven de 32 años perdió la visión de un ojo tras una atención deficiente. La Justicia ordenó una indemnización de casi 30 millones de pesos por daño moral e intereses.
Es el segundo fallecimiento registrado en Santa Fe por la enfermedad. La víctima no tenía antecedentes clínicos y residía en Rosario, donde se concentra la mayoría de los casos.
La joven, hoy mayor de edad, logró escapar de años de encierro, cadenas y abusos. Su madre fue detenida en Luján tras una intensa investigación que conmueve al país.
Sergio Alfieri sumó que el traslado al hospital “habría sido inútil” y que el deseo de Francisco era “morir en casa”.
La mujer de 57 años fue encontrada sin vida en su casa de Lanús. Aún investigan las causas del fallecimiento, en medio de un momento personal difícil para la conductora.
En apenas dos meses, el Banco Santa Fe otorgó más de $13.500 millones en créditos digitales para capital de trabajo, facilitando el financiamiento ágil y sin trámites presenciales para empresas de toda la provincia.
El accidente ocurrió en la intersección de calles 64 y avenida 51. El conductor, un hombre mayor de edad, presentaba lesiones leves y fue derivado al SAMCo local para su evaluación.
La modelo volvió a apuntar contra el economista, acusándolo de usar un seguro de caución para evadir su responsabilidad en el pago de la manutención de su hija, Matilda.
La provincia se suma a la iniciativa internacional con una intensa agenda territorial para reforzar esquemas de vacunación, promover la prevención y acercar las inmunizaciones a toda la comunidad.