
Un colectivo llegó a una terminal en Corrientes con un cadáver enganchado en el chasis
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Comenzó en San Martín un juicio que revela la oscura historia de una congregación religiosa que operó durante casi 50 años, captando y explotando a personas vulnerables en Argentina, Paraguay y Brasil.
Sociedad25 de octubre de 2024Este jueves, el Tribunal Oral en lo Penal Federal N°2 de San Martín dio inicio al juicio oral contra 28 individuos relacionados con el Templo Filadelfia, una organización acusada de haber funcionado como una red de explotación laboral y trata de personas desde 1972 hasta el 1 de diciembre de 2020. La acusación sostiene que la congregación, que tenía su sede central en San Justo, Buenos Aires, reclutaba a personas en situaciones de vulnerabilidad y las sometía a condiciones de esclavitud laboral en distintos puntos del país y en países vecinos como Paraguay y Brasil.
Los imputados enfrentan graves cargos, incluyendo asociación ilícita, reducción a la servidumbre y trata de personas con multas de explotación laboral. Se estima que al menos 25 víctimas fueron objeto de estas prácticas. Entre los acusados se encuentran figuras clave de la organización, como Eva Petrona Pereyra, quien lideró la estructura delictiva, y Miguel Evangelista Mora Bogado, conocido como el pastor principal que adoctrinaba a los fieles.
Durante el proceso, se presentaron detalles sobre las operaciones de la organización, que incluían la construcción de anexos en varias ciudades, la adquisición de vehículos para el traslado de víctimas y la creación de hogares para mantenerlas bajo control. Además, se reveló que una de las líderes, Eva Petrona Pereyra, también está acusada de abuso sexual contra cuatro víctimas, incluidas dos menores de edad.
La denuncia inicial, realizada por las víctimas y respaldada por el Ministerio Público Fiscal, describe cómo la organización no solo obtuvo beneficios económicos significativos, sino que también expandió sus operaciones a varios puntos del territorio nacional y naciones vecinas. Las pruebas presentadas en el juicio podrían abrir un debate más amplio sobre la trata de personas y la explotación laboral en el contexto de organizaciones que se presentan como religiosas.
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Las crías tienen aproximadamente un mes y medio, y una de ellas presentaba heridas por un golpe en la cabeza
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.
El accidente ocurrió esta tarde entre General Villegas y América. El auto intentó esquivar un pozo y terminó colisionando de frente con un camión paraguayo. Los ocupantes fueron hospitalizados.
Activistas y organizaciones sociales se movilizan en Rosario este sábado para exigir una nueva legislación sobre el cannabis, denunciando la criminalización y las trabas burocráticas que afectan a usuarios y emprendedores.
El joven de 16 años fue acusado de homicidio simple tras el crimen de Joaquín Soto, un hombre con antecedentes penales. Su hermano menor, de 14, fue declarado inimputable.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.