
Un colectivo llegó a una terminal en Corrientes con un cadáver enganchado en el chasis
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Un episodio violento se desató en la escuela Elena Amalia López Lallana, donde tres agresores atacaron a docentes en presencia de alumnos. La Justicia investiga el caso y los detenidos se enfrentan a cargos por agresión.
Sociedad25 de octubre de 2024En un alarmante episodio de violencia escolar, tres personas fueron detenidas tras agredir a docentes de la escuela Elena Amalia López Lallana, ubicada en el barrio Cooperativa La Unidad de Córdoba. El incidente ocurrió durante la tarde, cuando un grupo de familiares de un alumno de sexto grado, compuesto por un joven de 22 años, una mujer de 38 y un hombre de 29 con antecedentes delictivos, irrumpió en la institución y comenzó a golpear al personal. presente educativo.
La situación se desencadenó a raíz de una discusión que se había originado entre varios estudiantes en redes sociales y que se trasladó a los pasillos del colegio. A pesar de que la dirección del establecimiento intentó contener la situación, los agresores se mostraron violentos y, en un momento dado, la mujer del grupo fue directamente hacia uno de los docentes para agredirlo. Ante esta situación de alarma, los docentes activaron un protocolo de seguridad y alertaron a las autoridades.
El operador de cámaras del 911 observó la escena y despachó una unidad policial que llegó al lugar rápidamente, logrando identificar y detener a los agresores a unas cuadras de la escuela, en la intersección de las calles Agustín Garzón y Lola Mora. Las víctimas, que incluyeron a un docente con un corte en el labio y otra maestra golpeada, así como a dos integrantes del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor), fueron asistidas y se espera que se inicien acciones legales en su defensa.
El incidente en Córdoba no es un caso aislado; refleja una creciente preocupación sobre la violencia que enfrentan los docentes por parte de familiares de estudiantes en las escuelas. Semanas atrás, un caso similar tuvo lugar en Marcos Paz, donde una profesora fue agredida por un grupo de madres, lo que provocó una ola de indignación y una huelga por parte de los gremios docentes.
La escuela Elena Amalia López Lallana es una institución pública dedicada a la educación primaria y su administración estatal busca garantizar un ambiente seguro para la enseñanza. Sin embargo, estos sucesos ponen en tela de juicio la seguridad en el entorno escolar y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a quienes educan a las nuevas generaciones.
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Las crías tienen aproximadamente un mes y medio, y una de ellas presentaba heridas por un golpe en la cabeza
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.
El accidente ocurrió esta tarde entre General Villegas y América. El auto intentó esquivar un pozo y terminó colisionando de frente con un camión paraguayo. Los ocupantes fueron hospitalizados.
Activistas y organizaciones sociales se movilizan en Rosario este sábado para exigir una nueva legislación sobre el cannabis, denunciando la criminalización y las trabas burocráticas que afectan a usuarios y emprendedores.
El joven de 16 años fue acusado de homicidio simple tras el crimen de Joaquín Soto, un hombre con antecedentes penales. Su hermano menor, de 14, fue declarado inimputable.
La colaboración entre Bomberos y personal municipal fue clave para controlar el fuego, que generó una intensa columna de humo visible desde la ruta.
La automotriz japonesa aplicó un incremento más moderado en sus vehículos durante mayo, en medio del conflicto abierto con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca frenar las subas en el sector automotor.
El fuerte terremoto registrado al sur de Puerto Williams generó evacuaciones en Chile y puso en estado de alerta a la provincia de Tierra del Fuego. Ushuaia sintió con fuerza el temblor.
Activistas y organizaciones sociales se movilizan en Rosario este sábado para exigir una nueva legislación sobre el cannabis, denunciando la criminalización y las trabas burocráticas que afectan a usuarios y emprendedores.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.