
Profesionales del Garrahan apuntaron contra Javier Milei y harán un abrazo simbólico al edificio
Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.
Un estudio revela cómo el aumento de agua dulce por el derretimiento del hielo antártico pone en riesgo a estrellas de mar y erizos, esenciales para la cadena alimentaria marina.
Sociedad18 de octubre de 2024Un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores del departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cambridge y el British Antarctic Survey (BAS) ha revelado preocupantes efectos del deshielo en la Antártida, particularmente sobre los equinodermos, como estrellas de mar, erizos y pepinos de mar. Estos organismos, adaptados a las condiciones extremas de las aguas antárticas, ahora enfrentan un desafío sin precedentes debido a la afluencia de agua dulce, que provoca una baja en la salinidad del océano.
Durante el estudio, liderado por el biólogo Nick Barrett, se llevaron a cabo experimentos en un acuario polar en el BAS. Se expusieron seis especies de equinodermos a distintas concentraciones de salinidad para determinar su respuesta ante estos cambios ambientales, que podrían volverse comunes debido a las olas de calor polar y el acelerado derretimiento de glaciares.
Los resultados mostraron una variabilidad notable en la tolerancia a la baja salinidad entre las especies. Mientras que algunos equinodermos demostraron una notable resistencia, otros, como las estrellas frágiles, resultaron ser altamente vulnerables. Barrett enfatizó la importancia de estos organismos en la red trófica antártica, destacando su papel en el control de poblaciones de algas y otras especies bentónicas.
El estudio, titulado “Impacto del estrés agudo por baja salinidad en los equinodermos antárticos”, pone de relieve no solo la necesidad de comprender cómo estas especies pueden adaptarse a los cambios drásticos en su entorno, sino también las implicaciones más amplias para la biodiversidad del océano polar.
Los hallazgos también sugieren que el futuro de estas especies está en riesgo a medida que los glaciares continúan retrocediendo y la estratificación de salinidad se convierte en una amenaza real. Barrett concluyó que, aunque estos experimentos iniciales proporcionan información valiosa sobre la vulnerabilidad de las especies, es esencial realizar estudios a largo plazo para comprender su capacidad de adaptación y resiliencia en un ambiente que cambia rápidamente.
Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.
La fiscal Marina Lara anunció que los análisis de ADN confirmaron la identidad de la menor, desaparecida durante el trágico temporal del 7 de marzo. La familia ya había sido notificada del avance de las pericias.
El joven, con múltiples antecedentes, fue captado por cámaras de seguridad mientras provocaba el fuego. Quedó detenido tras ser identificado por la Policía de la Ciudad.
El agresor también atacó a un adolescente, hijo de la víctima.
La impactante escena ocurrió en el Bingo Puerto, donde una mujer de 71 años falleció repentinamente. A pesar de la tragedia, la actividad en el salón continuó casi sin interrupciones, generando repudio en redes sociales.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
El verde cayó 2 a 1 ante Sportivo S.S. en un encuentro marcado por las brusquedades y la polémica arbitral. El gol local fue de “Pichi” Fernández. Preocupa la lesión de Orellano.
Este sábado se llevó adelante la etapa escrita del histórico concurso de ascenso a cargos directivos, con participación masiva y evaluación a cargo de un jurado de oposición. Continuará los días 16 y 17 de mayo.
En un duelo trabado y con final electrizante, Independiente se quedó con los tres puntos gracias a un gol agónico de Sergio Matich en el minuto 46 del segundo tiempo. El “Rojo” venció 1 a 0 a Deportivo Chapuy y sigue con paso firme en el torneo.
La fecha 11 de la Liga Venadense dejó emociones en todas las canchas. Studebaker perdió el invicto, Sportsman rescató un empate y el Rojo se impuso ante Chapuy. Aquí, todos los resultados y la tabla actualizada.
Más de la mitad de los usuarios de servicios energéticos de Santa Fe podrían acceder a subsidios, pero siguen fuera del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Las autoridades piden inscribirse de forma urgente.