
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
La ministra de Seguridad vinculó la movilización contra el veto de Milei al financiamiento universitario con un supuesto intento de desestabilización. Miles de personas se concentrarán hoy frente al Congreso.
Política 02 de octubre de 2024Este miércoles, miles de estudiantes y profesores universitarios se concentrarán frente al Congreso de la Nación para manifestarse contra el veto del presidente Javier Milei al financiamiento de la educación superior. La movilización, que se replicará en diferentes puntos del país, ha generado gran revuelo en el ámbito político, especialmente tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien calificó la marcha como un "intento de golpe".
Bullrich, durante una entrevista anoche en TN, sostuvo que el evento tiene la intención de desestabilizar al gobierno de Milei y destacó el apoyo de distintas figuras políticas y sindicales, mencionando especialmente a Cristina Fernández de Kirchner y Luis D'Elía. "¿A qué van a venir? ¿A preparar el golpe que están preparando para noviembre y diciembre? Un golpecito", expresó con tono irónico la funcionaria.
La ministra también mencionó que hubo un compromiso por parte de las autoridades universitarias de que la marcha sería pacífica y no intentaría alterar el orden público. Sin embargo, advirtió que se realizará un "cambio en el protocolo" en caso de que se intente sobrepasar ciertos límites. "Hay una directiva clara: no sobrepasar ni intentar entrar al Congreso. Cuando lo hacen, la policía reacciona. Porque queremos orden", subrayó.
El Gobierno, por su parte, ha respondido con provocaciones y ha difundido datos que los organizadores consideran falsos, en un intento por deslegitimar la movilización. Las demandas principales de la comunidad universitaria giran en torno al derecho a la educación pública y gratuita, y la preocupación por el recorte en los fondos que pone en riesgo el funcionamiento de las instituciones.
Desde los sectores que convocan a la marcha, se han comprometido a mantener una protesta pacífica. Sin embargo, el clima de tensión ha ido en aumento, y la presencia policial alrededor del Congreso ya es notable, en previsión de posibles incidentes.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.