
Vacaciones de invierno: reprogramación de actividades por mal tiempo
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El miércoles 28 de agosto, Sergio Appa, fundador de Espacio Ariel, compartió en FM Sonic su experiencia en la lucha contra las adicciones y la importancia de la prevención en la salud mental de los jóvenes.
Villa Cañás28 de agosto de 2024El miércoles 28 de agosto, FM Sonic recibió en sus estudios a Sergio Appa, fundador de Espacio Ariel, en una entrevista donde abordó temas cruciales relacionados con las adicciones y la salud mental. Durante la conversación, Appa habló sobre los 10 años de trabajo incansable de su organización en el sur de Santa Fe, destacando la falta de apoyo estatal y la necesidad de campañas de prevención efectivas.
"Es desesperante ver cómo los jóvenes caen en el consumo de drogas sin que haya un sistema de contención adecuado", expresó Appa. Subrayó que, desde los años 80, no ha habido una campaña publicitaria significativa desde el Estado para combatir las adicciones, lo que ha dejado a muchas familias sin recursos para enfrentar esta problemática.
Appa también destacó el trabajo realizado por Espacio Ariel en 32 localidades de la región, ofreciendo apoyo y orientación a jóvenes y sus familias. Sin embargo, hizo un llamado a la sociedad para reflexionar sobre el ejemplo que los adultos están dando a las nuevas generaciones. "No podemos exigirles a los jóvenes lo que nosotros mismos no estamos haciendo", afirmó.
La entrevista, cargada de momentos emotivos y reflexiones profundas, dejó en claro la urgencia de abordar las adicciones desde una perspectiva más humana y comprometida. Sergio Appa invitó a la audiencia a involucrarse más en la prevención y a no subestimar el impacto que la familia y la comunidad pueden tener en la vida de los jóvenes.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
En el marco de las vacaciones de invierno, la Dirección de Cultura organizó una nueva jornada de cine infantil en Villa Cañás.
Con propuestas acuáticas y recreativas, la Municipalidad y el PAMI pusieron en marcha una iniciativa destinada al bienestar integral de los adultos mayores.
Vecinos denuncian acumulación de residuos en una zona sensible de la ciudad. Apelan al compromiso ciudadano para cuidar los espacios comunes.
Con una jornada llena de actividades en la Plazoleta de Barrio Pardo, comenzó el cronograma de propuestas recreativas para disfrutar el receso invernal en la ciudad.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.