
El menor, de solo 18 meses, fue atendido de urgencia por los bomberos tras sufrir quemaduras con agua caliente. La reacción inmediata del personal fue clave para estabilizar su estado hasta la llegada del SIES.
Tras 15 años, el grupo de teatro "Ruta 94" revive "La Forestal, crónica de un olvido", una obra que narra la dramática historia de los hacheros del norte santafesino.
Regionales25/07/2024El teatro santafesino está de enhorabuena con el regreso de "La Forestal, crónica de un olvido", una obra emblemática del grupo de teatro "Ruta 94" del Centro Cultural "El Gaucho". Esta obra, que debutó hace 15 años, relata la difícil situación laboral de los hacheros en los montes de quebracho del norte de Santa Fe y el sur de Chaco a finales del siglo XIX y principios del XX.
"La Forestal" fue una compañía inglesa que explotaba el quebracho colorado y dejó una huella imborrable en la región: un millón de hectáreas convertidas en páramo, decenas de pueblos fantasmas y el horror de los sobrevivientes. Entre 1919 y 1923, los trabajadores de la empresa protagonizaron luchas obreras en busca de mejores condiciones laborales, culminando en la trágica masacre de La Forestal, una de las mayores y menos conocidas tragedias de la historia argentina.
El elenco, encabezado por Oscar Milanesi, con Quique Biasizzo en el canto, la introducción de José Luis Milanesi, relatos de Jorge Salemme, y sonido e iluminación a cargo de Andrés Kovacevic, promete una puesta en escena memorable bajo la dirección de Atilio Perín. La función conmemorativa por los 15 años de su estreno está organizada en colaboración con el Jardín de Infantes N° 42 "Bandera Argentina" y el Gobierno de Santa Isabel.
La cita es el sábado 3 de agosto a las 21:00 horas en el Complejo Cultural Centenario. Las entradas anticipadas están disponibles a través del Jardín de Infantes N° 42.
El menor, de solo 18 meses, fue atendido de urgencia por los bomberos tras sufrir quemaduras con agua caliente. La reacción inmediata del personal fue clave para estabilizar su estado hasta la llegada del SIES.
El menor, de apenas un año y medio, fue atendido en el cuartel tras llegar con quemaduras de segundo grado. La rápida intervención de los bomberos fue clave antes del traslado al hospital.
La protesta será este miércoles en la plaza San Martín y busca exponer la dramática realidad de muchos adultos mayores que no logran cubrir ni sus necesidades básicas.
La Plaza 9 de Julio será el escenario de una celebración a cielo abierto del automovilismo de época, con más de 150 vehículos y múltiples actividades para toda la familia. La cita es el domingo 14 de septiembre.
Tras la suspensión en marzo por mal tiempo, este domingo 20 de abril la localidad retoma los festejos por su aniversario. El Parque 19 de Marzo será el escenario de una jornada llena de música en vivo, gastronomía y actividades para toda la familia.
Un automóvil terminó en la banquina tras salirse de control en la intersección de Ruta 33 y R. Cavanagh. Los ocupantes fueron trasladados al hospital por el SIES.