
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
Tras 15 años, el grupo de teatro "Ruta 94" revive "La Forestal, crónica de un olvido", una obra que narra la dramática historia de los hacheros del norte santafesino.
Regionales25 de julio de 2024El teatro santafesino está de enhorabuena con el regreso de "La Forestal, crónica de un olvido", una obra emblemática del grupo de teatro "Ruta 94" del Centro Cultural "El Gaucho". Esta obra, que debutó hace 15 años, relata la difícil situación laboral de los hacheros en los montes de quebracho del norte de Santa Fe y el sur de Chaco a finales del siglo XIX y principios del XX.
"La Forestal" fue una compañía inglesa que explotaba el quebracho colorado y dejó una huella imborrable en la región: un millón de hectáreas convertidas en páramo, decenas de pueblos fantasmas y el horror de los sobrevivientes. Entre 1919 y 1923, los trabajadores de la empresa protagonizaron luchas obreras en busca de mejores condiciones laborales, culminando en la trágica masacre de La Forestal, una de las mayores y menos conocidas tragedias de la historia argentina.
El elenco, encabezado por Oscar Milanesi, con Quique Biasizzo en el canto, la introducción de José Luis Milanesi, relatos de Jorge Salemme, y sonido e iluminación a cargo de Andrés Kovacevic, promete una puesta en escena memorable bajo la dirección de Atilio Perín. La función conmemorativa por los 15 años de su estreno está organizada en colaboración con el Jardín de Infantes N° 42 "Bandera Argentina" y el Gobierno de Santa Isabel.
La cita es el sábado 3 de agosto a las 21:00 horas en el Complejo Cultural Centenario. Las entradas anticipadas están disponibles a través del Jardín de Infantes N° 42.
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.
La actriz recibió el dispositivo por orden de la Fiscalía N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires, tras denunciar amenazas y la difusión de su domicilio.