
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
Entidades del agro exponen en el Senado sobre la inseguridad rural
Santa Fe11/06/2024Con la perspectiva de aprobar con media sanción un proyecto de ley que crea una "Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales", en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, el Senado de la Legislatura de Santa Fe escuchará este miércoles 12 a representantes de las entidades del sector, afectadas por la llamada inseguridad rural. La reunión está prevista para las 16:30, con agenda abierta para que participen todos los senadores interesados en oír la posición de los dirigentes ruralistas.
El Senado de Santa Fe se prepara para discutir la creación de una Unidad Fiscal Especial destinada a combatir los delitos rurales, una problemática que ha afectado gravemente a la comunidad agrícola. Este miércoles 12 de junio, representantes de diversas entidades agropecuarias expondrán sus preocupaciones y propuestas ante los legisladores, con el objetivo de impulsar una mayor seguridad en las zonas rurales.
Entre las entidades convocadas para esta sesión se encuentran la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria y Confederaciones Rurales Argentinas. Estas organizaciones han manifestado reiteradamente su preocupación por el incremento de delitos como el abigeato y el robo de granos, que afectan la producción y economía del sector.
El proyecto de ley, propuesto por el presidente del bloque de la minoría, Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), busca establecer una unidad fiscal dependiente del Fiscal General, con sedes en cada una de las cinco circunscripciones judiciales de la provincia. Esta unidad tendría la misión de investigar y perseguir los delitos rurales con mayor eficacia, gracias a la especialización de sus fiscales y el asesoramiento de la Junta de Fiscales.
En las últimas semanas, el tema de la inseguridad rural ha cobrado relevancia en el Senado. El pasado jueves 6 de junio, se aprobó un pedido de informes que solicita datos estadísticos sobre la comisión de delitos de abigeato en el departamento Constitución, presentado por el senador Germán Giacomino (UCR). Asimismo, el senador Alcides Calvo (PJ) pidió al gobierno provincial más precisiones sobre los reiterados hechos de inseguridad en zonas urbanas y rurales del departamento Castellanos.
La Cámara alta ya había votado en mayo de 2022 una iniciativa similar, pero su tratamiento fracasó en Diputados. Ahora, con una mayoría oficialista en ambas cámaras y una mayor concordia interna, se espera que el proyecto avance con mayor rapidez y llegue a Diputados con un fuerte impulso.
El contexto actual de inseguridad rural ha llevado a las entidades del agro a buscar soluciones efectivas. La Unidad Fiscal Especial propuesta no solo se enfocaría en la persecución de los delitos, sino también en la prevención y en la mejora de la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial. Este proyecto de ley representa un paso importante hacia la protección del sector agropecuario y la garantía de un entorno más seguro para los productores rurales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La concejala Jorgelina Mudallel presentó su lista "Yo Quiero Santa Fe" con propuestas claras y fuertes cuestionamientos a la actual administración, señalando la falta de planificación y el deterioro de la ciudad.
La construcción del nuevo puente sobre el río Salado enfrenta obstáculos técnicos y climáticos, con un compromiso firme del Estado para garantizar su ejecución en tiempo y forma. Enrico destaca los desafíos y critica los incumplimientos del gobierno nacional en otros proyectos clave para la provincia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la apertura del año judicial en Rosario, destacando la importancia de una justicia eficiente y aliada en la construcción de seguridad pública.
En Expoagro 2025, la provincia de Santa Fe consolidó su liderazgo con una propuesta innovadora que abarcó desde el financiamiento a empresas hasta rondas internacionales de negocios. Un balance positivo para la provincia que, en palabras de su ministro, jugó de local en la provincia de Buenos Aires.