
Anses confirmó un aumento del 1,5% en jubilaciones, AUH y otras asignaciones, en base a la inflación de mayo.
Ante esta situación, la diputada nacional de Unión Por la Patria, Julia Strada, salió al cruce y dijo: “Sandra Pettovello no vino a darnos explicaciones al Congreso. No reparte comida que se está por vencer y tiene contratos oscuros para pagar sobresueldos. Sin embargo, el Presidente dice que es su mejor Ministra. Estoy segura que nadie votó esto”.
País11 de junio de 2024La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no asistió este martes a la comisión de Salud Pública del Congreso para exponer sobre el escándalo por la no distribución de alimentos con el justificativo de que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, no le cursó la invitación, lo que generó la queja del bloque de UxP.
Ante esta situación, la diputada nacional de Unión Por la Patria, Julia Strada, salió al cruce y dijo: “Sandra Pettovello no vino a darnos explicaciones al Congreso. No reparte comida que se está por vencer y tiene contratos oscuros para pagar sobresueldos. Sin embargo, el Presidente dice que es su mejor Ministra. Estoy segura que nadie votó esto”.
El presidente de la comisión Pablo Yedlin volvió a enviar el lunes una nota a Menem para que convoque a la funcionaria para este martes al mediodía pero Menem no lo hizo, apoyado por los presidentes de las comisiones de Presupuesto, José Luis Espert y de Asuntos Constitucionales que preside Nicolás Mayoraz (LLA-Córdoba).
Estos legisladores solicitaron que “no se curse ninguna invitación” a Pettovello, en virtud de que, argumentaron, tienen que analizar en sus comisiones los proyectos donde se pide esa citación.
Menem justificó: “Recibí sendas notas de los presidentes de las comisiones de Acción Social y de Salud Pública donde me solicitan no cursar invitación hasta que ellas mismas inicien el estudio de los temas”.
Anses confirmó un aumento del 1,5% en jubilaciones, AUH y otras asignaciones, en base a la inflación de mayo.
Las reuniones informativas se realizarán entre el 30 de junio y el 7 de julio en Mendoza, Tucumán, Chaco y Entre Ríos, en el marco de la tercera etapa del plan de privatización vial.
Redacción Novedades del Sur
YPF anticipa un incremento promedio del 1% en los precios de sus combustibles desde el 1 de junio, tras una actualización parcial de impuestos definida por el Gobierno. Otras petroleras seguirán esta tendencia, afectando los costos en estaciones de servicio en todo el país.
La circulación entre Rosario y Buenos Aires presenta importantes restricciones debido a las condiciones climáticas.
Una resolución oficial redujo los beneficios para quienes tienen más de un medidor de gas a su nombre, en medio del ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.