
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, cumplió la orden de la Justicia y, a última hora del jueves, presentó el plan de distribución de los alimentos retenidos en galpones.
País07 de junio de 2024Luego de la derrota judicial sufrida en la Cámara Federal, el organismo nacional hizo lugar al pedido del juez Sebastián Casanello y dio a conocer cuál será el destino de los alimentos que se encuentran en los depósitos de Villa Martelli (Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán), un reclamo impulsado también por el dirigente social Juan Grabois.
La presentación fue realizada por la nueva secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, quien ingresó en reemplazo del eyectado Pablo De la Torre, el apuntado por la administración nacional por el manejo de los alimentos y sindicado por la «falta de transparencia» en la rúbrica de contratos truchos, tema que es investigado por la Justicia.
Capital Humano enviará los alimentos retenidos a escuelas vulnerables
Según supo Ámbito, Nano Lembo informó esta noche en sede judicial que los 300.000 litros de leche que vencen en julio serán enviados a la Fundación CONIN, la que se encargará de su distribución, tal como se dio a conocer públicamente en las últimas horas y cuyo operativo comenzó el miércoles con el despliegue de camiones del Ejército en Tucumán.
Con respecto a los alimentos restantes existentes en los depósitos, la Secretaría comunicó que «van a ser distribuidos a las escuelas vulnerables de todo el país». Y aclaró que «se considera escuelas vulnerables aquellas que presentan estudiantes con altos niveles de riesgo infantil y bajos índices de desempeño educativo y socioeconómico”.El documento que lleva la firma de Nano Lembo aclara que «se comunicará a la brevedad acerca de las escuelas receptoras como así también las cantidades de productos y fechas exactas de entrega de los alimentos. A mayor abundamiento se hace saber que el criterio sobre la determinación de las entidades destinatarias, está sujeta a la existencia de alguna contingencia crítica, climática y social».
Capital Humano cumplió el pedido de la Justicia y dio a conocer el plan de distribución de alimentos
Más temprano, la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, quien protagonizó un cruce con Grabois en los pasillos de Comodoro Py, informó la decisión del ministerio de acatar la orden de la Justicia.
«En función de los requerimientos cursados a este Ministerio por el Tribunal a vuestro cargo, venimos a informar que nos encontramos realizando todos los esfuerzos necesarios para cumplir en tiempo y forma con el mandato de V.S., reuniendo los elementos necesarios para tal fin», explicó la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) en la carta dirigida hacia los letrados.
Y agregó: «Todo ello, con el fin de concretar la presentación en el transcurso del día de la fecha. Cabe señalar que las diferentes áreas del Ministerio de Capital Humano se encuentran abocadas al cumplimiento de 3 mandas de plazo 24 horas«.
Asimismo, Gianni puso en conocimiento a la Justicia que el destino original de los alimentos era para cubrir demanda en casos de catástrofes, objetivo que no podrá ser cumplido. «En tal sentido, recordamos que los alimentos en cuestión habían sido asignados para ser utilizados en situaciones de catástrofes o emergencias, y que, a partir de lo decidido en sede judicial, lamentablemente ese destino no podrá ser contemplado, afirmó.
Qué acciones llevará a cabo el Gobierno para distribuir los alimentos
En este marco, el Gobierno, a través de Gianni, detalló las tres medidas puntuales que se implementarán para la distribución de los alimentos:
El duro cruce entre Juan Grabois y la segunda de Sandra Pettovello en la audiencia por el reparto de alimentos
El dirigente social Juan Grabois y la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, protagonizaron este martes un intenso cruce en los tribunales federales, donde se lleva a cabo una audiencia clave para revisar la cautelar presentada por el Gobierno contra la medida del juez Sebastián Casanello.
Los dirigentes, ambos declarantes en la audiencia, se cruzaron en los pasillos y no escatimaron en reproches. «Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino», dijo Grabois sobre el pasado militante de Gianni, quien, según afirman distintas versiones, tuvo un pasado como militante kirchnerista.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio 2025 habrá un nuevo aumento para todos los jubilados y pensionados del país. El ajuste, enmarcado en la fórmula de movilidad basada en el IPC, será aplicado de forma automática a todas las prestaciones previsionales contributivas.
Mientras YPF aún no se pronuncia, el resto de las petroleras ya anticipa subas en los combustibles por el impacto internacional del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.