
River blindó a Alex Woiski con una cláusula récord de 100 millones de dólares
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
Por la segunda fecha, perdió 3 a 2. El sábado jugará ante Alemania
Deportes24 de mayo de 2024La selección argentina de voleibol dio pelea pero cayó en cinco sets por 3 a 2 frente a Brasil, en el segundo partido de la Liga de Naciones 2024 correspondiente al Grupo 2 que se disputó en el Maracanazinho de Río de Janeiro.
En este partido se destacaron los argentinos Bruno Lima, con 20 puntos, Manuel Vicentín y Luciano Palonsky, con 18. Pero en un encuentro parejo, en el último set, los locales se hicieron fuertes y se quedaron con la victoria. Los locales tuvieron como protagonista a Darlan, con 20 puntos, y a Lucarelli, con 16.
Con este resultado, Argentina sumó su segunda derrota consecutiva porque en el debut había perdido por 3 a 1 ante Japón, pero necesita empezar a sumar si quiere quedarse con una plaza para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Lo positivo es que aun restan diez partidos por delante en la Liga de Naciones, y el próximo rival será Alemania, este sábado desde las 17.30.
Cómo se disputará la Liga de Naciones
Argentina ya disputó dos de los doce partidos a lo largo de tres semanas. Se disputa en Río de Janeiro del 21 al 26 de mayo, donde ya lleva dos derrotas, luego seguirán en Ottawa del 4 al 9 de junio, y terminarán en Liubliana del 18 al 23 de junio.
Se calcula que la Selección necesitará ganar al menos siete de estos encuentros para asegurarse su participación en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, esto también dependerá de otros resultados, ya que cada set influye en el ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
Por lo tanto, será esencial realizar cálculos después de cada jornada. Lo más importante para la Selección es evitar perder contra equipos que estén por debajo en el ranking, ya que estas derrotas resultan en una mayor pérdida de puntos.
Semana 1 en Río de Janeiro, Brasil
21 de mayo – 17:30 – Argentina (1) vs. Japón (3)
23 de mayo – 21 – Brasil (3) vs. Argentina (2)
25 de mayo – 17:30 – Argentina vs. Alemania
26 de mayo – 17.30 h – Argentina vs. Irán
Semana 2 en Ottawa, Canadá
4 de junio – 17:30 – Argentina vs. Estados Unidos
6 de junio – 21 – Canadá vs. Argentina
8 de junio – 21 – Argentina vs. Serbia
9 de junio – 15:30 – Argentina vs. Francia
Semana 3 en Liubliana, Eslovenia
18 de junio – 15:30 – Eslovenia vs. Argentina
20 de junio – 8 – Argentina vs. Turquía
21 de junio – 8 – Argentina vs. Polonia
22 de junio – 8 – Argentina vs. Bulgaria
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
Con un gol agónico y un tanto en contra, el Ciclón superó 2-1 a Talleres en el Mario Alberto Kempes, marcando un arranque positivo en el Torneo Clausura 2025 y dejando a la "T" de Tevez con preocupaciones en la tabla.
El presidente de Renault Argentina confirmó que el piloto continuará en Alpine durante toda la temporada y deslizó la posibilidad de un evento en Buenos Aires.
El Millonario incorporaría a Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, en una operación millonaria que incluiría la cesión de un jugador.
El mediocampista contó que el DT de la Selección lo apoyó en su regreso al Xeneize, priorizando su continuidad y buen estado físico.
Con una Bombonera repleta, el campeón del mundo fue presentado como refuerzo estelar de Boca Juniors. Prometió entrega, agradeció al hincha y ya luce la número 5.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.