"Jubilada de Mar del Plata logra medida cautelar contra aumento exorbitante en cuota de medicina prepaga"

Una mujer jubilada de 66 años con discapacidad obtiene una medida cautelar tras presentar un amparo por el incremento desproporcionado en su factura de medicina prepaga, pasando de 88.700 pesos en diciembre a 338.565 pesos en febrero.

País24/02/2024Efy MullerEfy Muller

El Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata ha decretado una medida cautelar en favor de una mujer jubilada de 66 años con discapacidad, quien presentó una acción de amparo contra el aumento desmesurado en su factura de medicina prepaga. Esta acción fue motivada por el incremento de la cuota de 88.700 pesos en diciembre a 338.565 pesos en febrero, una situación que la llevó a no poder pagar la cuota de enero y, como consecuencia, su servicio fue suspendido en febrero.

La medida cautelar ordena la rehabilitación del servicio mientras se tramita el caso o hasta que se dicte una sentencia definitiva. Además, se establece la suspensión de los aumentos de enero y febrero, así como la re-adecuación de las cuotas liquidadas en esos meses, las cuales representaban un incremento del 280%. El aumento máximo se fija en un 90% del Índice de Remuneración Imponible promedio de los Trabajadores Estatales (RIPTE), siguiendo el régimen previo a la sanción del DNU.

La resolución del juzgado se produce después de que la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata interviniera en el caso, tras el rechazo inicial de la cautelar durante la feria judicial. La mujer presentó el amparo argumentando la inconstitucionalidad de los artículos del decreto que habilitaron los aumentos.

La demanda destaca que estos incrementos no contaron con la supervisión de las autoridades nacionales en materia de salud, ya que el DNU derogó normativas que exigían la autorización previa de la Superintendencia de Servicios de Salud. Esto, según la demanda, podría llevar a transferir personas con patologías del sector privado al público debido a la imposibilidad de afrontar los aumentos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.