Fue a un sanatorio rosarino por un estudio de rutina y quedó en estado vegetativo

Una mujer de 49 años que fue a hacerse un estudio de rutina en el Hospital Privado de Rosario (HPR) terminó con problemas motrices y cognitivos, y su familia demandó a la institución de salud por una suma que supera los 400 millones de pesos.

Regionales 18 de noviembre de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
360

Según la demanda, el 22 de diciembre de 2021 a las 8 de la mañana, Silvia B., de 49 años, fue al Hospital Privado de Rosario (HPR), acompañada por su marido, para hacerse una video colonoscopía a pedido de su médico gastroenterólogo. 

Aunque era un estudio de rutina, la mujer no volvió a despertar luego de ser anestesiada y sufrió un paro cardiorrespiratorio, por lo que fue trasladada a la Unidad de Cuidados Coronarios.

Unas horas después de la internación, el personal del HPR le informó al esposo que Silvia B. había tenido anoxia cerebral, un tipo de lesión provocada por falta de oxígeno en el cerebro. Ese mismo día la trasladaron a Terapia Intensiva, donde permaneció durante 23 días para luego pasarla a sala general donde estuvo otros 45 días. 

La mujer fue derivada a un centro de rehabilitación en febrero de 2022 donde permaneció por cerca de 6 meses. La mujer quedó con una incapacidad total y, en la actualidad, requiere asistencia permanente para subsistir. 

Por esto, Silvia B. y su familia presentaron una demanda en el Distrito Civil y Comercial 2 de Rosario por una suma que supera los 400 millones de pesos en resarcimiento por los daños y perjuicios.

Te puede interesar
0000AAbpednin1

Desde el Hospital Alejandro Gutierrez gestionan para que la niña reciba el equipamiento

Redacción Canavese & Asoc
Regionales 02 de diciembre de 2023

Tras tomar estado público en las últimas horas la situación por la que atraviesa una familia de Santa Isabel, con una niña que padece una enfermedad y necesita un equipo especial para asistencia respiratoria, el director del Hospital Regional Daniel Alzari, donde está internada, aclaró que las gestiones para que llegue el equipamiento ya están hechas ante el Programa Incluir Salud y “no se trata de dinero”, sino esperar que desde el programa Incluir Salud lo envíen

Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.