
Boca y River, expectantes: posible fecha y horario para el Superclásico
El Xeneize y el Millonario se enfrentarán en la Bombonera, por la séptima fecha de la Copa Liga Profesional.
El principal frente opositor, al que se acopló la agrupación de Boca La Causa, de Diego Lajst, brindará una conferencia de prensa este mediodía de cara a los comicios presidenciales del 2 de noviembre. Competirán contra el oficialismo de Juan Román Riquelme.
Deportes 13 de noviembre de 2023Mauricio Macri y Andrés Ibarra brindarán una conferencia de prensa este lunes por la tarde de cara a las elecciones presidenciales de Boca, a desarrollarse el próximo 2 de diciembre en el club, en el que anunciarán la fórmula opositora que competirá en los comicios contra el oficialismo de Juan Román Riquelme, quien todavía no confirmó en qué rol político se posicionará.
El evento dará comienzo a las 13:45 horas y tendrá lugar en el Yacht Club de Puerto Madero, ubicado en Victoria Ocampo al 100. Como el tiempo límite de presentación de las listas finaliza este martes, se estima que el otrora ministro de Modernización de la Nación confirmará que el exPresidente lo acompañará en la fórmula como vicepresidente, como ya había anticipado en diálogo con Radio Mitre: "Hay respaldo absoluto a mi candidatura o en la lista de unidad que estamos buscando. Él toma la decisión de participar como vice en una lista que confirmaremos el lunes".
Si bien todavía resta saber quiénes serán los demás integrantes del espacio, la decisión de Diego Lajst, referente de Boca La Causa, de aceptar el llamado de Ibarra para conformar un único frente opositor ya dio un indicio de algunos nombres que formarán el nuevo espacio. Esto se suma a la renuncia de Jorge Reale a ser candidato presidencial. El empresario iba a ser la cabeza de la alianza armada entre Familia Xeneize y la agrupación de Lajst, pero resolvió bajarse. "La grieta que atraviesa nuestro club en estos días se agudizó y no hay lugar para nosotros en esta contienda", argumentó.
Por el lado del oficialismo, el Torero aún no definió el lugar que ocupará en la lista que buscará prolongar su mandato durante cuatro años más. A pesar de que circuló que Ricardo Rosica podría ir como presidente de la fórmula, la idea del Diez es que, en caso de conseguir un triunfo electoral el 2 de diciembre, siga ejerciendo el rol de secretario general del club.
Otro que tiene que resolver su candidatura es Rafael Di Zeo, jefe de La Doce, quien había subido a sus redes sociales un posteo hace algunos meses en el que deslizaba, para la incredulidad del socio, la posibilidad de presentarse en las elecciones como cabeza de alguna agrupación.
Cómo es el proyecto de La Bombonera para 100 mil hinchas que propone Andrés Ibarra
Con el eslogan "Pasión + Gestión" como bandera, el candidato reveló en agosto que La Bombonera Siglo XXI tendrá capacidad para 105.638 hinchas xeneizes en caso de poder llevar a cabo el proyecto. El estadio estará ubicado en los terrenos de Casa Amarilla y se conectará a la actual -situada en Brandsen 805- a través de una especie de puente.
La nueva cancha tendrá un corte "en escamas" idéntico al que tiene la cancha actual para poder mantener la misma acústica. Además, el campo de juego contará con las mismas dimensiones que la presente Bombonera.
La construcción implicaría -al principio- unos ocho meses de gestión de aprobaciones para luego iniciar la obra, que llevaría entre dos años y medio y tres años para su finalización. La cancha se ubicaría exactamente a 220 metros del estadio actual, el cual -una vez que esté hecha la nueva- se usaría para que juegue la Reserva, el fútbol femenino, las divisiones menores y -los días que juega el primer equipo- para realizar una especie de Fan Fest con pantallas.
La inversión total para el proyecto que acercará Ibarra se estima que sea cercana a los 390 millones de dólares, los cuales se prevé financiar con los ingresos que produzcan la preventa de los nuevos palcos, abonos, plateas y estacionamientos por aproximadamente cinco o seis años. En tanto, la propuesta también contempla ingresos anticipados del futuro "naming" y otros aspectos comerciales.
Cómo consultar el padrón de las elecciones en Boca
Para saber si estás empadronado o no, hay que ingresar a la web oficial de la institución Soy Socio haciendo clic acá y allí encontrarás los datos para saber si podés participar de las elecciones o no. También se puede hacer de manera física en el hall central de la Bombonera. Los requisitos para hacerlo son estos:
Contar con 2 años de antigüedad como socio activo para el 2/11/2023.
Tener 18 años o más
Pertenecer a alguna de las siguientes categorías: vitalicio, activo, interior o exterior para el día de la elección.
No ser empleado del club.
El Xeneize y el Millonario se enfrentarán en la Bombonera, por la séptima fecha de la Copa Liga Profesional.
En el Mall Of Asia Arena de Manila, Alemania sudó hasta la última gota para meterse en semifinales para poder vencer a Letonia.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. Seguí el día a día de los argentinos.
Se disputa la undécima jornada del torneo local, que empieza a definir a los clasificados. Boca empató con Estudiantes, River venció a Gimnasia e Independiente no pudo con Arsenal.
Después del conflicto interno en el Millonario apuntan con todo a levantar en la Copa de la Liga Profesional contra Arsenal.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. Seguí el día a día de los argentinos.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.
El DT confirmó que estará en el sorteo de la Copa América, del 7 de diciembre en Miami. Allí podría tener una reunión importante con Tapia.
El Fideo, que tiene contrato en Benfica hasta junio de 2024, resolverá su futuro profesional después de la Copa América de Estados Unidos, lo último de su exitoso ciclo con la Selección Argentina.
El representante del departamento General López en la Cámara Alta insistió en su postura de tomarse licencia como legislador para asumir en el gabinete provincial. “Me acaban de elegir senador hace tres meses y decirle a la gente que renuncio me parece una falta de respeto”, remarcó