NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

"Trazando el Futuro: Inauguración del Camino de Ruralidad en Santa Isabel"

En un emocionante evento que reunió a la comunidad local, se llevó a cabo la inauguración de un nuevo camino de ruralidad en la localidad de Santa Isabel. Con una extensión de 8 kilómetros, este proyecto representa un hito significativo para la región, especialmente en un contexto marcado por la escasez de lluvias que ha impactado en la producción agropecuaria.

Regionales 26 de octubre de 2023 Oscar A Canavese Oscar A Canavese

El camino de ruralidad consta de dos tramos esenciales. El primero conecta la ruta con la Escuela Ruz, abarcando unos 600 metros. El segundo tramo es de gran relevancia, ya que vincula la cooperativa con el pueblo y la ruta, estableciendo un corredor socioproductivo constante. Este corredor promueve un intercambio eficiente de materias primas y contribuye a fortalecer la economía de Santa Isabel.

La inauguración de este proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la comunidad local, el sector productivo y las autoridades municipales, en colaboración con el Ministerio de Producción y Vialidad Provincial. Este enfoque de trabajo en equipo ha demostrado ser efectivo y ha sentado las bases para futuras colaboraciones en el desarrollo de la región.

Martínez, quien estuvo presente en el evento, destacó que este proyecto no solo beneficia a Santa Isabel sino que también se enmarca en un esfuerzo más amplio que ha alcanzado a otras localidades del departamento, incluyendo Maggiolo, Lazarino, Amenábar, Rufino, Venado Murphy, Carmen, San Gregorio y María Teresa. Si bien algunas localidades aún tienen proyectos pendientes, se espera que este programa se convierta en ley y garantice su continuidad en el presupuesto, lo que permitirá la replicación de más de 1000 kilómetros al año.

A pesar de los cambios en la administración gubernamental, se resalta que el programa ha tenido un impacto significativo en 18 departamentos de la provincia. Hasta la fecha, se han inaugurado obras, otras están en ejecución y algunas están por inaugurarse. Además, se han establecido procesos de organización, como consorcios camineros vecinales y asociaciones de productores, que se encargan del mantenimiento de los caminos, asegurando que se mantengan en excelentes condiciones.

Este camino de ruralidad es un ejemplo palpable de cómo la colaboración público-privada puede impulsar el desarrollo de una región y crear oportunidades económicas. La comunidad local agradece a los productores por su apoyo y compromiso, reconociendo que esta obra es el resultado de un esfuerzo conjunto que beneficia a todos los habitantes de la zona.

La inauguración de este camino representa un paso significativo en el desarrollo de Santa Isabel y una demostración de que el trabajo en equipo puede marcar la diferencia en el crecimiento de una región. La comunidad local espera con entusiasmo futuras inauguraciones y proyectos que seguirán fortaleciendo la zona.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias