
Extienden el CyberMonday: hasta cuándo se podrá comprar con descuentos
El evento de comercio electrónico de descuentos y promociones, se extiende hasta el fin de la semana.
Desde las entidades de comercialización de combustibles vienen advirtiendo sobre la falta de combustible en distintas regiones del país, incluida Santa Fe. Aseguran que tiene relación con el congelamiento de precios que ordenó el gobierno nacional luego de las elecciones del 22 de octubre.
País 05 de octubre de 2023En este escenario, crece la preocupación sobre la situación que puede generarse el próximo fin de semana largo (13 al 16 de octubre) donde se prevé un gran movimiento turístico por la fecha pero además por la vigencia del programa “PreViaje”.
Cabe aclarar que, pese al congelamiento dispuesto por el gobierno, durante los últimos días hubo ajustes de expendedoras competidoras a YPF. La semana pasada en Rosario los conductores amanecieron con un incremento del 5% en Axion y Shell, por fuera de lo pautado.
Sin embargo, las primeras alertas comenzaron a surgir desde el sector transportista, quienes ante la necesidad de reposición constante, denunciaron la falta de gasoil en algunas zonas del país lo que pone en riesgo su trabajo.
La situación ya fue advertida por empresarios de autotransporte de cargas (FADEAC) quienes en un reciente informe subrayaron que se registraron problemas para cargar combustible en: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Desde el sector advirtieron “quiebre de stock”, principalmente de diesel y de nafta súper en algunas localidades turísticas como Mar del Plata. Además, subrayaron que muchas compañías habían implementado un sistema de cupos para sus operadores.
Esta situación es atribuida al congelamiento de precios que dispuso el Gobierno que provocó un desfasaje entre la actualización del precio del dólar y el de los combustibles.
Números del sector
Un análisis de la evolución de los precios marca que, mientras las naftas y el gasoil aumentaron un 57% en el año, el tipo de cambio oficial subió un 98% y la inflación acumuló otro 98%.
Tras la devaluación de agosto, el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó mantener los valores de los combustibles sin cambios con YPF, Shell, Axion y Puma Energy, que lo cumplieron parcialmente.
Massa había anunciado la semana pasada que lanzaría un programa especial para el sector de hidrocarburos, similar al del dólar soja, por el cual le permitiría disponer libremente del 25% de sus exportaciones.
Este escenario forma parte de una negociación que, por el momento, no se concretó y se tradujo en la falta de combustible.
El evento de comercio electrónico de descuentos y promociones, se extiende hasta el fin de la semana.
El fin de semana largo por el Día Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros en distintos puntos del país, un 36,5% menos que en la misma celebración de 2022, "dado el contexto del balotaje", de acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Luego de un fin de semana con faltante de combustibles y cepo en la comercialización, las estaciones de servicio comenzaron, este martes, a normalizar la venta de combustible.
El 6, 7 y 8 de noviembre se celebrará un nuevo Cyber Monday 2023, con promociones, descuentos y cuotas en compras online.
Un comunicado oficial del Ejército Argentino confirmó el lamentable suceso, detallando que se registraron cuatro víctimas mortales y dieciocho heridos, de los cuales nueve fueron trasladados para recibir atención médica.
El trágico suceso ocurrió en la provincia de Córdoba, donde un nena falleció en su casa tras sufrir un accidente. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar cómo ocurrió el hecho. Más detalles, en la nota.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.
El DT confirmó que estará en el sorteo de la Copa América, del 7 de diciembre en Miami. Allí podría tener una reunión importante con Tapia.
El Fideo, que tiene contrato en Benfica hasta junio de 2024, resolverá su futuro profesional después de la Copa América de Estados Unidos, lo último de su exitoso ciclo con la Selección Argentina.
El representante del departamento General López en la Cámara Alta insistió en su postura de tomarse licencia como legislador para asumir en el gabinete provincial. “Me acaban de elegir senador hace tres meses y decirle a la gente que renuncio me parece una falta de respeto”, remarcó