NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Se aprobó un aumento del 34% en el salario mínimo en tres tramos

Lo aprobó este jueves el Consejo del Salario. Ese ingresó será de $105.500 en julio, de $112.500 en agosto y llegará a $118.000 en septiembre.

País 13 de julio de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
download

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó este jueves por mayoría un aumento del 34,1% en tres tramos (julio a septiembre), lo que elevará ese ingreso a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 en septiembre.

La suba fue rechazada por la CTA Autónoma, encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy, en tanto la CTA de Hugo Yasky se abstuvo en la votación.


El incremento del ingreso mínimo fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio último, de 87.987 pesos.

La reunión fue antecedida por una protesta de piqueteros que se movilizaron al Ministerio de Trabajo.

Denunciaron que "casi en secreto, y nuevamente en forma virtual" se volverá a reunir el Consejo del Salario.

"Marchamos por un aumento del salario mínimo de emergencia a 200.000 pesos", dijeron las agrupaciones de Unidad Piquetera antes del encuentro de las tres centrales obreras (CTA Autónoma, CTA y CGT). También protestó la CTA Autónoma en la avenida Alem, en el Bajo porteño.

"Si el problema es el déficit, que aumenten los salarios y que le cobren impuestos a las grandes empresas exportadoras, financieras, que son las que están aumentando sus ingresos de manera extraordinaria", dijo Godoy.

En la primera mitad del año el salario mínimo tuvo un incremento del 42% frente a una inflación que, tras la publicación del IPC de junio, llegó al 50,7%.

Es una pérdida del 6% con respecto a la inflación del primer semestre.

Si se lo compara con la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que el Indec utiliza para elaborar el índice de pobreza, la caída rondaría el 9%.

Según la ley de Contrato de Trabajo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil tiene tres características

- Es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral.

- Debe asegurarle alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional. 

- Y debe ajustarse periódicamente de acuerdo con las variaciones del costo de vida.

Te puede interesar

Previaje-5-se-lanzaria-esta-semana-cuando-se-podria-viajar-que-se-podra-comprar-en-la-nueva-edicion-y-cual-seria-el-tope

Se puso en marcha el Previaje 5

Novedades del Sur
País 01 de septiembre de 2023

El 1° de septiembre se abre el plazo para la compra de viajes dentro del territorio nacional y la carga de comprobantes con el fin de obtener el reintegro. Conocé cómo hacer para acceder al beneficio.

Lo más visto

406654187_875732780619853_3680507568661704531_n

Rufino: Golpe a una Red de Narcotráfico

Novedades del Sur
Policiales Hoy

El Juez Federal de Venado Tuerto, Dr. Aurelio Cuello Murúa, ha dictado procesamiento y prisión preventiva para varios individuos implicados en una causa por infracción a la ley de drogas. La banda, dedicada al narcomenudeo en Rufino, enfrenta cargos graves que incluyen tráfico de estupefacientes, tenencia con fines de comercialización y posesión ilegal de armas de fuego.

404772759_875670220626109_3391813252656628774_n

Rufino: Absuelto el Intendente Abel Natalio Lattanzi

Novedades del Sur
Policiales Hoy

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Venado Tuerto resuelve absolver al intendente de Rufino, Abel Natalio Lattanzi, y a su cónyuge Marisol Alejandra Raspo, por el delito de "Negociaciones Incompatibles con la función pública". Además, se confirma la absolución en otros cargos, destacando la interpretación del tribunal sobre la conducta éticamente cuestionable pero funcional del intendente.

Boletín de noticias