
"Milei es facho y liberal, es un machista de la casta patriarcal", cantaron las mujeres en el "banderazo" del Congreso
Decenas de jóvenes entonaron una canción en claro repudio al candidato de La Libertad Avanza.
"Vamos a llegar al 10 de diciembre con un conocimiento exacto de lo que tenemos que hacer, tenemos un diagnóstico claro, establecimos un programa en conjunto, y tenemos el equipo preparado para llevarlo adelante", anticiparon las precandidatas a gobernadora y presidenta".
Política 05 de julio de 2023La precandidata a gobernadora de la lista "Es con vos" (Unidos para Cambiar Santa Fe), Carolina Losada, junto a la precandidata a presidenta de la Nación, Patria Bullrich, presentaron, junto a sus equipos técnicos, un detallado plan en materia de seguridad para la Provincia de Santa Fe, y específicamente para disminuir drásticamente la violencia narco en Rosario, y del que se conocieron algunos detalles.
"No vamos a esperar asumir para saber con qué nos vamos a encontrar. Nosotros vamos a llegar al 10 de diciembre con un conocimiento exacto de lo que tenemos que hacer, porque tenemos un equipo que ya realizó un diagnóstico claro de lo que sucede, establecimos un programa detallado y tenemos el equipo para llevarlo adelante", anticiparon las precandidatas a gobernadora y presidenta.
"La primera acción, y una de las que consideramos como las más importantes, es el trabajo coordinado entre los 3 niveles del Estado. No podemos acostumbrarnos a esta situación de abandono permanente a la que han sometido a Rosario, tanto la provincia como la Nación, en todos los temas, principalmente en seguridad", aseguró la precandidata a gobernadora.
Además, tanto Losada, como Bullrich y el precandidato a intendente Pablo Javkin, firmaron un "acuerdo inédito", para que por primera vez en la "historia" los tres niveles del Estado estén "comprometidos, alineados y coordinamos en la misma lucha contra la violencia narco". "Cada uno de los niveles del Estado tiene funciones que aportar de manera coordinada para atacar de frente al fenómeno de la violencia. Asumimos por escrito un programa organizado para que cada gobierno haga lo que tiene que hacer para terminar con este flagelo de inmediato"
Entre los principios rectores del plan, Losada mencionó que su gobierno se basará en el "orden social e institucional", y reafirmó que la "responsabilidad primaria" en materia de seguridad es del gobernador. "Yo voy a asumir esta responsabilidad totalmente, no va a existir ningún tipo de dudas al respecto", aclaró la senadora.
"Nuestro gobierno pone al combate de la violencia narco como eje prioritario de gestión", señaló la precandidata a gobernadora, y sostuvo que en consecuencia se van a destinar todos los recursos materiales y humanos que esta tarea demande, sin burocracias, sin dilaciones, con la mayor decisión política.
"Vamos a ir contra la ruta del dinero narco, vamos a terminar con los delitos ordenados desde las cárceles, vamos a profesionalizar y revalorizar el trabajo de la policía y penitenciarios, y mejoraremos la protección de jueces y fiscales que vayan contra el narco", garantizó, describiendo los principales ejes del programa.
Decenas de jóvenes entonaron una canción en claro repudio al candidato de La Libertad Avanza.
También se consultó sobre la valoración de los actuales gobiernos en cada distrito. Córdoba presente en el podio de gobernadores e intendentes.
"Ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos y a las abuelas, que tenemos un doble dolor: buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio", respondió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
La titular del PRO y ex candidata a presidenta apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales por su propuesta de campaña de unidad. En tanto, recalcó: "no pedimos nada" sobre su alianza con Milei y añadió que "no es por los cargos".
El ex presidente, señalado como el gran artífice del apoyo público que brindó Patricia Bullrich al libertario y que sacudió casi al borde de la ruptura total a Juntos por el Cambio, defendió el acuerdo y criticó a Gerardo Morales y Martín Lousteau de "transar por detrás nuestro"
El candidato de La Libertad Avanza anunció que propondrá una modificación en la ley de seguridad interior, defensa e inteligencia, y destacó su decisión de no adherir a la Agenda 2030 propuesta por la ONU porque, según dijo, es parte del "marxismo cultural". Otra vez, calificó a Bullrich de "montonera asesina".
Escucha en esta nota las palabras del Fiscal Eduardo Lago donde cuenta que una búsqueda de paradero inicial se convirtió en un caso policial más complejo. La joven desaparecida fue encontrada en pocas horas, gracias a la rápida acción de la policía y la colaboración de testigos en la comunidad.
En una tarde de incertidumbre, María Celeste González llegó a la Comisaría Segunda para reportar la desaparición de su pareja, Ricardo Ceresole, de 27 años. El joven, residente en Mariano López al 1504, fue visto por última vez anoche, generando preocupación en la comunidad.
Los candidatos del oficialismo y la oposición acumulan un historial de enfrentamientos de larga data, que empezó en la época que eran jugador y presidente del club. Contratos, salarios, festejos con dedicatoria y un sinfín de cruces que marcaron la vida electoral y futbolística del Xeneize.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.