
F1: Max Verstappen ganó la carrera del GP de Italia y logró un histórico récord
El piloto de Red Bull se convirtió en el primero en llegar a las diez victorias consecutivas de la Fórmula 1 y superó la marca de Sebastian Vettel.
Se presentaron ante una gran concurrencia en el predio La Rural del barrio de Palermo, al norte de la ciudad de Buenos Aires.
Deportes 08 de abril de 2023Las tres copas mundiales obtenidas por el seleccionado argentino de fútbol comenzaron a ser exhibidas hoy ante una gran concurrencia en el predio La Rural del barrio de Palermo, al norte de la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de los títulos conquistados en Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022, además de la Copa América de Brasil 2021 y la Finalissima lograda ante Italia en 2022.
La muestra "Campeones del Mundo" se inauguró con la presencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y los ganadores del título Ubaldo Fillol, Omar Larrosa (1978) y Oscar Garré (1986).
Además, asistieron Roberto Ayala, integrante del actual cuerpo técnico de Lionel Scaloni, y dirigentes de las distintas categorías.
La exhibición, en el Pabellón Frers, consta de más de 1.300 metros cuadrados en los que se pueden apreciar los momentos más memorables de los mundiales ganados, mediante salas inmersivas y pantallas interactivas.
Tiene más de seis salas en las que pueden verse, entre otras cosas, el imponente ómnibus descapotable que trasladó a los campeones del mundo en Catar durante los festejos del 20 de diciembre pasado.
En esa celebración se lanzaron a las calles más de cinco millones de fanáticos, aunque pocos tuvieron el privilegio de saludar a los jugadores debido a que la multitud se desbordó.
Durante el recorrido, que tiene una duración de unos 40 minutos, también se exhiben objetos personales de los jugadores campeones del mundo de todas las épocas y los trofeos originales ganados por la selección.
"Es muy lindo, es un reconocimiento, no solamente a los campeones del mundo del '78, de '86 y 2022", sostuvo a Xinhua el ex portero Ubaldo Fillol, ganador del título en Argentina 1978.
Además, enfatizó: "En toda esta recorrida que hemos hecho con nuestros compañeros hemos visto que está la historia del fútbol argentino".
Fillol, de 72 años, consideró que "es bueno para la juventud que sepa, que conozca bien lo hermosa, lo inmensa, lo linda que es la historia del fútbol argentino".
"Nosotros tuvimos la suerte de ser campeones, pero la historia empezó a nacer hace muchísimos años", puntualizó el apodado "Pato", quien destacó que el título en Qatar "le ha hecho bien también al país".
Por su parte, su ex compañero Omar Larrosa (75) dijo que el título del '78 "es un recuerdo muy lindo" como también tener "la tercera estrella" en la casaca albiceleste.
"Es un orgullo para el fútbol argentino que tres de sus selecciones en los distintos mundiales hayan sido campeonas", manifestó.
Asimismo, el ex centrocampista enfatizó que la muestra en Palermo "es un homenaje justo porque las tres copas tienen el mismo valor y que estemos juntos es lo mejor".
"Nosotros, que tuvimos la posibilidad de ganar el torneo, de besar la Copa, es un orgullo", expresó Larrosa.
El piloto de Red Bull se convirtió en el primero en llegar a las diez victorias consecutivas de la Fórmula 1 y superó la marca de Sebastian Vettel.
El Apache brindó una entrevista en la que se mostró confiado de cara al torneo, y confesó que no mira la tabla general.
Tras consagrarse campeón de la Leagues Cup, el equipo de Lionel Messi va por una nueva final este miércoles desde las 20 en el TQL Stadium,Conocé lo que debés saber.
La Academia y el Ciclón igualaron 1 a 1 en el Cilindro por la fecha 23 de la Liga Profesional. El gol para los locales fue de Gabriel Hauche y el empate llegó con Adam Bareiro.
La T se impuso por 1-0 sobre el Verde en el estadio Eva Perón de Junín en el marco de la fecha 23 en la Liga Profesional 2023 con gol de Diego Valoyes..
Separado del plantel de Luis Enrique, el delantero francés busca una salida de París Saint-Germain, que tiene que abonarle la mitad de la prima de fidelidad pasado el 31 de julio.
El eminente maestro de Teatro, Jorge Rod, ha triunfado en la tarea de inculcar la pasión por las artes escénicas en el corazón de Maria Teresa.
El entrenador analizó la derrota en el Superclásico antes de la revancha contra Palmeiras en Brasil por la Copa Libertadores. "Hoy salió todo al revés", admitió.
Con el 2-0 sobre Boca, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, el Millonario dejó atrás una seguidilla negativa sin triunfos fuera del Monumental.
Un grupo de fanáticos xeneizes golpearon brutalmente a un simpatizante millonario que tuvo que ser retirado en camilla por los servicios de paramédicos.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critica a Javier Milei por sus declaraciones sobre los desaparecidos durante la última dictadura militar en el debate presidencial