
Anoche personal de Comisaria Segunda de la ciudad de Venado Tuerto demoró a un joven de 17 años y recupero un teléfono celular que había sido sustraído en el mes de febrero.
Anoche personal de Comisaria Segunda de la ciudad de Venado Tuerto demoró a un joven de 17 años y recupero un teléfono celular que había sido sustraído en el mes de febrero.
Con púgiles de Florencio Varela, Venado Tuerto, Elortondo, Villa Cañas y Santa Isabel se realizó la jornada boxística en las instalaciones del Club Belgrano coordinado por Loyola Box el día viernes.
La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.
Durante tres días en el Hipódromo de San Isidro se presentaron artistas destacados como Drake, Billie Eilish, Lil Nas X, Rosalía, María Becerra, Diego Torres, Chano y Dante Spinetta, entre otros
La divisa paralela se disparó 8 pesos y superó el mayor nivel histórico de enero pasado de $386.
Llegando febrero, las localidades de la zona comienzan a palpitar lo que será la feria más importante de la región, y que desde hace quince años no para de crecer cuantitativa y cualitativamente.
Teodelina 26/01/2023De hecho, solo como adelanto, la comisión organizadora indicó que el número de stands superó los 200, sin contar los buffets que están a cargo de instituciones locales (más de 15); y un sector gastronómico de food trucks (modalidad que se implementó este año).
Desde la mencionada comisión, se indicó que este año se hizo una fuerte apuesta para elevar el nivel de la feria, trabajando sobre varios vectores que hacen al brillo del producto final. Por ejemplo, se puso especial énfasis en que no haya reventa de productos, sino que todos los expositores debieron demostrar que son ellos quienes elaboran las artesanías que se venden; garantizando de esa forma que se trate de una feria verdaderamente artesanal. Por otra parte, se habilitó un sector para quienes no hacen artesanías, pero que sí se dedican a las pequeñas industrias. En ese caso, no podrán vender los productos que fabrican, pero sí hacer publicidad de los mismos.
A la hora de hablar de gastronomía, se puso especial énfasis en la gastronomía criolla (asado, encurtidos caseros, fiambres, chacinados, empanadas, etc); pero también se abrió el abanico a nuevas propuestas, que estarán ubicadas en diferentes sectores denominados "patios de comida", buscando que la oferta supere ampliamente lo pretendido por la demanda. En ese aspecto, se contará con tres patios de comida bien demarcados, más los espacios que cada gastronómico arme delante de su stand para ofrecer sus productos.
La feria, que será el sábado 11 y domingo 12 de febrero a partir de las 18; este año contará con un escenario mucho más imponente.
Y a la hora de hablar de los números o cantantes que pasarán por ese contexto, se indicó que "sería mucho más fácil traer un artista o cantante consagrado, pero nos parece mucho más importante ser o funcionar como una gran vidriera regional en la que se exhiben los talentos que mañana brillarán en los escenarios del país", subrayaron desde la organización. De hecho, nombres como Franco Massignani, Melina Salvay, Santiago Pace y José Galace -que vienen de presentarse en festivales como Cosquín o Jesús María-, se unirán el mismo escenario que los valores locales y regionales, funcionando ese espacio y esta feria como plataforma de lanzamiento de talentos que -de otra manera-, se encuentran con cientos de impedimentos a la hora de mostrar su arte. "Entendemos que sería mucho más fácil contratar a un artista de gran renombre, pero terminaríamos siendo un gran recital con una feria que acompaña eso, y justamente no es lo que buscamos. No queremos que el mayor caudal de dinero se vaya en artistas que a veces ni conocen nuestra realidad; sino que vaya a los bolsillos de quienes nos conocen y, además, estamos dándoles la oportunidad de mostrar su talento", remarcaron.
En ese sentido, se indicó que los espectáculos comenzarán el día sábado desde las 18; con el tradicional desfile de centros tradicionalistas; para dar paso luego a los espectáculos de ballets folclóricos, banda oficial de Teodelina, y músicos. Como cierre, se presentarán Melina Salvay y Franco Massignani. El domingo, en tanto, el escenario se abrirá a las 18 con la presencia de valores locales, para culminar la noche con José Galante y Santiago Pace.
Paralelamente, y como es tradición, continúa abierto el Balneario "El Edén", que congrega a miles de turistas los fines de semana, quienes el 11 y 12 de febrero podrán, además, disfrutar de esta feria. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3462-339000.
Desde el Área de Cultura y Gestión Cultural de Teodelina, dieron a conocer el cronograma de actividades que se desarrollarán este viernes y sábado, en consonancia con el “Día de la Mujer”.
Uno de los clásicos veraniegos de la región tuvo diferentes modalidades: una hora de nado, especialmente programado para niños menores de 12 años y las dos horas de nado (individual y parejas).
En el transcurso de la fecha, la Dirección Departamental de Investigaciones -DDI- Junín, a cargo del Comisario Mayor Cristian Caggiano, en allanamientos realizados en las localidades de Ascensión y Teodelina.
Tal como estaba previsto, y pese a los pronósticos de lluvia, este sábado 11 y domingo 12; Teodelina recibió a casi 15.000 visitantes para vivir una nueva edición de la XV Feria de Arte Criollo.
En el día de la fecha, el gobierno local a través del Área Institucional se reunió con la presidente de la Biblioteca Popular, Silvina Coego; para dialogar acerca de la puesta en marcha del Taller de Murga y hacer efectiva la entrega de un bombo.
La solicitud fue enviada al ministro de Producción de la provincia, como "representante de Teodelina y como hijo de productor agropecuario".
La falta de precipitaciones dejó como consecuencia la desaparición del lugar conocido como "El Aljibe" en Santa Isabel.
Según la información recibida a nuestra redacción, una vecina denuncio por estas horas que al llegar a su domicilio ubicado en calle 55 entre las calles 46 y 44 no encontró sus pertenencias se llevaron todo , "arrasaron con lo que había" se llevaron el televisor, la heladera, la cocina, el ropero, entre otras cosas, lo único que dejaron fueron unas vírgenes y santos que su dueña guardaba.
La muerte ocurrió el domingo 19 en un sanatorio privado de la ciudad de Reconquista.
El desarrollo energético en el país no es un tema que el Jefe de Gobierno de la Ciudad maneje con comodidad, y lo demostró una vez más en la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24 donde quiso demostrar conocimiento y dijo un sinsentido.