
Desaparecieron 15 ladrillos de cocaína de un depósito de Gendarmería
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó la detención de los responsables de la custodia de la droga. Se desconoce su destino
Los gremios de maestros públicos y privados, Amsafe y Sadop, se movilizarán este jueves al Ministerio de Educación para reclamar la derogación de la medida.
País 23 de noviembre de 2022La conflictiva relación entre el Ministerio de Educación y los docentes, sumó un nuevo capítulo ya al cierre del ciclo lectivo. A la definición de extensión del período de clases, se sumaron nuevos criterios de evaluación para la educación secundaria lo que hizo estallar el reclamos desde la asociación de magisterio de Santa Fe.
Esta semana se conoció un comunicado muy duro de docentes y dirigentes gremiales contra las medidas que ha dispuesto el Gobierno de Santa Fe en relación a estirar el cursado hasta el 23 de diciembre inclusive y el nuevo sistema de evaluación para la educación secundaria.
Los docentes de escuelas públicas y privadas de Rosario realizarán este jueves una movilización a la sede local del Ministerio de Educación de la provincia contra la circular del gobierno santafesino que modifica el esquema de evaluación y recuperación de contenidos en el nivel secundario.
La protesta se sumará al malestar ya expresado por los maestros por la decisión de extender el ciclo lectivo 2022 hasta el 23 de diciembre con presencia de todos los alumnos para recuperar contenidos.
"El jueves a las 11 horas hacemos una convocatoria frente a la delegación del Ministerio de Educación de la provincia para protestar contra lo que consideramos una serie de improvisaciones por parte de la ministra que busca disciplinar a los docentes", dijo Juan Pablo Casiello, Secretario Gremial de AMSAFE Rosario.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó la detención de los responsables de la custodia de la droga. Se desconoce su destino
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación el nuevo billete de $1000 con la imagen de José de San Martín, tras haber desaparecido con los extintos billetes de $5 pesos.
En noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar, una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias
El eminente maestro de Teatro, Jorge Rod, ha triunfado en la tarea de inculcar la pasión por las artes escénicas en el corazón de Maria Teresa.
El entrenador analizó la derrota en el Superclásico antes de la revancha contra Palmeiras en Brasil por la Copa Libertadores. "Hoy salió todo al revés", admitió.
Con el 2-0 sobre Boca, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, el Millonario dejó atrás una seguidilla negativa sin triunfos fuera del Monumental.
Un grupo de fanáticos xeneizes golpearon brutalmente a un simpatizante millonario que tuvo que ser retirado en camilla por los servicios de paramédicos.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critica a Javier Milei por sus declaraciones sobre los desaparecidos durante la última dictadura militar en el debate presidencial