NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

MIERES,A FAVOR DE QUE LAS TARJETAS NO GRAVEN LAS PROPINAS

El funcionario nacional sostuvo que "no es justo que el trabajador sufra un descuento, ni que el costo lo termine pagando el comerciante".

Mundo 11 de noviembre de 2022 Oscar A Canavese Oscar A Canavese
TARJETAS

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, se mostró favorable a la creación de una iniciativa normativa que impida a las empresas emisoras de tarjeta poder gravar propinas. Llegó a esa conclusión tras una reunión que mantuvo este jueves con el Comité Departamental de Empleo de Maldonado.
Después del encuentro, que estuvo destinado a analizar la actividad turística del próximo verano, y producto de las demandas de los operadores del sector, el ministro comentó ante la prensa que, hasta ahora, "los emisores de tarjetas no han gravado las propinas". En ese sentido, planteó que no sería justo que el trabajador sufra un descuento por la elección del consumidor de abonar con tarjeta, ni tampoco que el costo lo termine pagando el comerciante.

La posibilidad de que los emisores de tarjetas de crédito o débito pudiesen comenzar a gravar las propinas tuvo "alguna posibilidad de que empezara a ocurrir", pero por ahora se encuentra suspendida, aseguró Mieres, calificando esto como una "una señal a atender" y agregando que, por el momento, "se sigue manteniendo el criterio" de que el servicio no lleve descuentos.

¿Cómo sería la norma?
Existe en estudio, por parte del MTSS, de una norma que "prevea y evite" que tarjetas puedan gravar las propinas que reciban los trabajadores, y que se mantenga el criterio de que el servicio se desglose del monto total de facturación, sin descuentos. Norma que, según el ministro, presenta "su complejidad desde el punto de vista del diseño" a la hora de plasmarla.

Ya en octubre se había presentado un proyecto de ley para obligar a las empresas de servicios a aplicar la tecnología necesaria para habilitar a clientes a incluir la propina de forma electrónica, prohibiendo a empleadores las deducciones sobre las propinas, y a entidades financieras el cobrar comisiones, cargos, recargos o descuentos sobre las mismas.

¿Qué otros temas se hablaron en la reunión?
Se trató la posibilidad de que la Ley de Promoción del Empleo para los sectores vulnerables se pudiera adaptar a puestos de trabajo zafrales. También sobre la idea de que los rubros gastronomía y hotelería permitan el formato de jornalero, de cara a una temporada que se espera con moderado optimismo por parte del ministerio, al dejar atrás la pandemia del Covid-19.

Te puede interesar

5e33fa1f7d6fe_1200

Alberto Fernández se reunirá con el Papa Francisco

Novedades del Sur
Mundo 24 de noviembre de 2023

La visita será uno de los últimos actos del jefe de Estado antes del recambio institucional del 10 de diciembre, cuando el presidente electo Javier Milei inicie su período de Gobierno.

720

Estados Unidos: Un hombre abrió fuego y mató a 22 personas

Novedades del Sur
Mundo 26 de octubre de 2023

El autor de la masacre es un reservista del Ejército que escapó. Entró a un bowling y a un bar y disparó a mansalva. Pánico colectivo, otra vez en el país que hace un culto de las armas en poder de la población civil.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-29 at 20.00.52

Venado Tuerto: Solicitud de Paradero de Ricardo Ceresole

Novedades del Sur
Policiales Ayer

En una tarde de incertidumbre, María Celeste González llegó a la Comisaría Segunda para reportar la desaparición de su pareja, Ricardo Ceresole, de 27 años. El joven, residente en Mariano López al 1504, fue visto por última vez anoche, generando preocupación en la comunidad.

Boletín de noticias