"Multas, licencias y convivencia: la palabra de la jueza de faltas de Villa Cañás"

La doctora Yanina Calamari explicó en profundidad cómo funciona el sistema de licencias, qué pasa con las multas provinciales y locales, y qué desafíos enfrenta la ciudad en materia de tránsito y convivencia urbana.

Novedades en Sonic03 de julio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

En una entrevista imperdible emitida por Sonic TV y FM Sonic, el periodista Oscar Canavese dialogó con la doctora Yanina Calamari, jueza de faltas de la ciudad, sobre temas que impactan directamente en la vida cotidiana de los vecinos: licencias de conducir, infracciones, controles de tránsito, el rol del municipio y el estado actual del Código de Faltas.

Uno de los ejes centrales de la conversación fue la vigencia de las licencias de conducir digitales. Calamari aclaró que, pese a los anuncios nacionales, la provincia de Santa Fe no adhirió a las nuevas modalidades digitales para categorías comunes. Por tanto, las renovaciones se siguen realizando de manera presencial en la Municipalidad y, en ciertos casos, requieren rendir exámenes teóricos y prácticos.

Respecto a las multas, la jueza explicó cómo operan los sistemas provinciales y locales. Las infracciones realizadas en territorio santafesino pueden gestionarse en Villa Cañás, pero si se cometieron en otras provincias, el trámite debe hacerse en origen. Asimismo, recordó que tener multas impagas puede bloquear la renovación de la licencia y que muchas veces los ciudadanos se ven afectados por no haber actualizado los datos del vehículo al venderlo.

La entrevista también abordó problemáticas de convivencia urbana, como la circulación indebida de bicicletas y motos por contramano, el uso incorrecto de la bicisenda y la preocupante presencia de caballos en la ciudad, algo que consideró “un problema de maltrato animal y de riesgo para terceros”.

En cuanto a la infraestructura vial, Calamari defendió la instalación de lomas de burro como medida preventiva más efectiva que los radares, y aseguró que la ciudad cuenta con controles viales las 24 horas, aunque reconoció que “siempre falta personal” y que “el crecimiento de Villa Cañás exige mayor presencia estatal”.

Finalmente, remarcó la necesidad de actualizar el Código de Faltas y de Convivencia junto al Concejo Deliberante, con quienes ya se encuentran trabajando para modernizar normas que han quedado obsoletas.

“No se trata de ser la buena o la mala. Se trata de hacer cumplir las normas para convivir mejor entre todos”, concluyó Calamari.

Te puede interesar
Lo más visto