¿Abrigar a los perros en invierno es necesario? Esto dicen los especialistas

No todos los perros necesitan ropa en invierno. Especialistas detallan cuándo es útil y cuándo puede ser perjudicial para su salud.

Más02 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
dog-clothing

Con la llegada del frío, muchos tutores de mascotas se preguntan si es necesario vestir a sus perros para protegerlos de las bajas temperaturas. Aunque la imagen de un perro con abrigo resulta cada vez más común, expertos en salud animal advierten que no siempre es beneficioso y que, en ciertos casos, incluso puede perjudicar su bienestar.

Desde la empresa Vitalcan, especializada en nutrición para perros y gatos, explican que el uso de ropa en animales puede interferir con su capacidad natural de termorregulación, especialmente si se utilizan prendas no adecuadas como camisetas, vestidos o zapatos. “Cada animal está biológicamente preparado para adaptarse al clima, por lo que vestirlos sin necesidad puede alterar este equilibrio”, señalaron.

No obstante, hay situaciones puntuales en las que el abrigo puede ser recomendable:

Perros pequeños o de pelo corto: En razas que pesan menos de 10 kilos o tienen escaso pelaje, los cambios bruscos de temperatura entre ambientes calefaccionados y el exterior pueden afectar su salud.
Animales mayores o con patologías: Perros de más de 6 o 7 años o con problemas de salud requieren protección extra ante las bajas temperaturas.
Razas friolentas: Algunas razas, como el chihuahua o el dachshund, son más sensibles al frío y pueden beneficiarse del uso de abrigo.
Condiciones climáticas adversas: Lluvia, viento o nieve son contextos en los que se sugiere el uso de impermeables o prendas térmicas.
Post operatorios: Tras una cirugía, muchos veterinarios recomiendan abrigar a los animales para ayudarles a recuperar su temperatura corporal normal.
En el caso de los gatos, los expertos no recomiendan el uso de ropa, ya que su comportamiento natural de acicalamiento constante se ve interrumpido por las prendas, lo que puede generar estrés o incomodidad.

Si se opta por abrigar a las mascotas, las prendas deben ser hipoalergénicas, sin costuras que incomoden, del tamaño justo y sin restringir el movimiento. Además, deben cumplir una función específica y no ser utilizadas por moda.

El criterio debe ser siempre el bienestar del animal: identificar si realmente lo necesita, y en tal caso, elegir ropa adecuada y de uso temporal.

Te puede interesar
Lo más visto