Francia prohíbe fumar en espacios públicos abiertos para proteger a los niños y reducir el tabaquismo

Desde el 1° de julio no se podrá fumar en plazas, playas, paradas de colectivo ni zonas escolares. La medida busca una "generación sin tabaco" para 2032.

Internacionales30 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
F5OLQzG

El gobierno de Francia anunció una nueva medida que restringe significativamente el consumo de tabaco en espacios públicos abiertos. A partir del 1 de julio, estará prohibido fumar en plazas, parques, playas, paradas de colectivo y zonas cercanas a escuelas, institutos, centros deportivos, bibliotecas y piscinas al aire libre.

La iniciativa forma parte del Plan Nacional Antitabaco 2023-2027, presentado por la ministra de Salud y Familias, Catherine Vautrin, y tiene como objetivo alcanzar una "primera generación sin tabaco" hacia el año 2032. Según datos oficiales, el tabaquismo en Francia causa cerca de 75.000 muertes por año y afecta al 23% de los adultos y al 16% de los jóvenes.

Aunque fue celebrada por organizaciones de salud y especialistas en prevención, también generó críticas por considerarse una restricción excesiva. No obstante, los impulsores de la ley afirman que busca “desnormalizar” el consumo de tabaco, especialmente entre adolescentes.

“La libertad de fumar termina donde comienza el derecho de otros a respirar aire limpio”, señaló Philippe Bergerot, presidente de la Liga Francesa Contra el Cáncer, quien destacó que la ley no prohíbe fumar, sino que limita su ejercicio en lugares compartidos por menores.

La sanción para quienes no respeten la norma será de 135 euros por infracción. Por el momento, la prohibición no se aplicará a las terrazas de bares y cafés, ni al cigarrillo electrónico, aunque se evalúa restringir el uso de saborizantes y reducir la nicotina de los vapers para mediados de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto