Escalada de violencia: 24 muertos y más de 8.000 evacuados tras los bombardeos iraníes sobre Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que desde el 16 de junio se lanzaron más de 950 misiles y drones desde Irán, provocando decenas de muertes, miles de heridos y grandes daños materiales.

Internacionales22 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
VCFGJ6XKNVB3HI77AEPM6KUBAY

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que desde el 16 de junio se han lanzado más de 950 misiles y drones desde Irán hacia territorio israelí. El saldo incluye 24 civiles muertos, más de 1.200 heridos y más de 8.000 evacuados.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron un nuevo informe sobre la gravedad de los ataques perpetrados por Irán desde el pasado 16 de junio. Según el parte oficial, más de 950 misiles y drones fueron lanzados desde territorio iraní hacia diversas regiones de Israel, provocando consecuencias devastadoras tanto en vidas humanas como en daños materiales.

De acuerdo al reporte, los ataques han causado la muerte de al menos 24 civiles israelíes, además de dejar un saldo de 1.217 personas heridas. Las zonas más afectadas se encuentran en el centro y sur del país, incluyendo ciudades como Jerusalén, Tel Aviv y Ramat Gan. En esta última, una imagen capturada por la agencia Reuters mostró a una mujer siendo asistida junto a su bebé tras uno de los impactos.

El impacto humanitario también es significativo. Más de 8.190 personas debieron ser evacuadas de sus hogares ante la persistencia de los bombardeos, mientras los servicios de emergencia y defensa civil trabajan intensamente en la asistencia y reubicación de los damnificados.

Además, el balance difundido por las autoridades israelíes incluye 25.040 incidentes relacionados con edificaciones —como viviendas, escuelas y comercios— y 1.650 vinculados a automóviles, transporte público y otras propiedades privadas. Los daños materiales aún están siendo evaluados en detalle por equipos técnicos, mientras continúa la asistencia a las zonas más afectadas.

La tensión entre ambas naciones alcanzó uno de sus puntos más críticos el pasado jueves, cuando Israel fue blanco de una ofensiva sin precedentes por parte de Irán, con el lanzamiento coordinado de múltiples misiles balísticos. En respuesta, el ejército israelí llevó a cabo una serie de bombardeos sobre objetivos militares en suelo iraní, en una contraofensiva que, según el gobierno israelí, se mantuvo enfocada únicamente en infraestructuras militares del régimen persa.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fue categórico al respecto:

“Irán pagará un precio muy alto por el asesinato de civiles —mujeres y niños— que cometió deliberadamente. Lograremos nuestros objetivos y los atacaremos con una fuerza abrumadora”, declaró tras el ataque que impactó en un edificio de departamentos en Bat Yam, un suburbio de Tel Aviv, donde murieron 13 personas y más de 300 resultaron heridas.
Lejos de calmar la situación, desde Irán también elevaron el tono. El presidente Masoud Pezeshkian advirtió que la respuesta de su país será “más devastadora”, en una conversación telefónica mantenida con su par francés, Emmanuel Macron.

“Nuestra respuesta a la continua agresión del régimen sionista será más devastadora”, afirmó el mandatario iraní, endureciendo aún más el tono del conflicto.
Por otro lado, el gobierno israelí informó que logró frustrar un intento de atentado contra ciudadanos israelíes en Chipre, supuestamente orquestado por la Guardia Revolucionaria iraní.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, confirmó que gracias a la cooperación con las fuerzas de seguridad de ese país, se logró detener a un individuo sospechoso de estar involucrado en actividades relacionadas con el terrorismo. “El cuerpo de los Guardianes de la Revolución trató de cometer un ataque contra ciudadanos israelíes en Chipre”, escribió Saar en la red social X (antes Twitter).

Las autoridades chipriotas también confirmaron la detención y mencionaron que la operación se realizó de forma coordinada, aunque no brindaron más detalles por el momento.

El conflicto entre Irán e Israel ya lleva más de nueve días consecutivos de enfrentamientos, y no muestra señales claras de desescalada. Ambas naciones se mantienen en estado de alerta máxima, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación el deterioro de la estabilidad en Medio Oriente.

Te puede interesar
Lo más visto