
Trump amenaza con un arancel del 35% a Canadá y tensa la relación bilateral
🇺🇸🇨🇦 Estados Unidos anunció un nuevo arancel a productos canadienses desde el 1° de agosto. Canadá responde que seguirá negociando y defendiendo a sus trabajadores.
El gobierno iraquí activó protocolos especiales para detectar radiación, mientras crecen los temores por ataques a instalaciones nucleares en la región.
Internacionales20 de junio de 2025Bagdad – En un contexto de creciente tensión en Medio Oriente por el conflicto armado entre Irán e Israel, el primer ministro de Irak, Mohammed Shia’ al-Sudani, instruyó a las autoridades competentes a intensificar la vigilancia sobre posibles riesgos radiológicos en el país.
La medida fue adoptada durante una reunión de la Sala Central de Operaciones de Emergencia de Incidentes Radiológicos y Nucleares, donde se revisaron las capacidades actuales de respuesta ante emergencias nucleares. Según un comunicado oficial, los especialistas confirmaron que no se registraron incrementos en los niveles de radiación de fondo en ninguna zona del territorio iraquí.
Además, la sala de operaciones aseguró que los equipos de emergencia están en “plena preparación” para actuar rápidamente en caso de una eventual fuga o incidente radiológico.
Las autoridades iraquíes tomaron esta precaución en medio de informes sobre posibles ataques aéreos de Israel a instalaciones nucleares iraníes, lo que ha intensificado el temor regional por una posible catástrofe ambiental.
Este tipo de decisiones marcan un nuevo nivel de alerta en la región, que observa con creciente preocupación la evolución del enfrentamiento entre Teherán y Tel Aviv.
🇺🇸🇨🇦 Estados Unidos anunció un nuevo arancel a productos canadienses desde el 1° de agosto. Canadá responde que seguirá negociando y defendiendo a sus trabajadores.
El grupo lanzó un misil balístico hacia el aeropuerto Ben Gurion, que fue interceptado, y confirmó el hundimiento de un granelero griego, el segundo en menos de una semana.
El Gobierno de Gabriel Boric oficializó la expropiación de 117 hectáreas donde funcionó un centro de tortura durante la dictadura de Pinochet, bajo el mando del alemán Paul Schäfer.
El presidente de EE.UU. anunció la aplicación de aranceles a partir de agosto, con el objetivo de presionar por condiciones comerciales más equitativas.
El condado de Kerr es el más afectado, con 68 víctimas fatales, entre ellas 21 niños. Trump declaró desastre mayor y visitará la zona.
Las principales marcas francesas se verán afectadas por aranceles de hasta el 34,9%, en medio de crecientes tensiones comerciales entre Beijing y la Unión Europea.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.