
Por qué se celebra el día del periodista cada 7 de junio en Argentina
La fecha conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer diario de la etapa independentista, creado en 1810 por Mariano Moreno.
Desde el 23 de junio, cargar combustible será más barato de noche en estaciones YPF. La empresa usará inteligencia artificial para definir precios por franjas horarias.
Más03 de junio de 2025YPF anunció una significativa modificación en su esquema comercial: a partir del lunes 23 de junio comenzará a regir un sistema de precios variables por hora en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país. La medida fue confirmada por el presidente de la empresa, Horacio Marín, durante su participación en el evento “Energía Chubut 2050”.
El nuevo sistema, que utilizará inteligencia artificial para definir precios por franja horaria, ofrecerá tarifas más bajas para quienes carguen nafta o gasoil durante la madrugada, apuntando a incentivar el consumo en horarios de menor demanda. Según explicó Marín, la iniciativa busca “mejorar la eficiencia operativa y económica del sector de comercialización”.
Además, se habilitará el autoservicio de combustible durante las noches, una modalidad que fue aprobada por el Gobierno nacional a fines de enero como opción voluntaria para las estaciones de servicio. Esto permitirá a las bocas de expendio reducir costos operativos, ya que no requerirá la presencia de empleados en los horarios de menor actividad.
Desde YPF destacaron que esta estrategia está alineada con modelos que ya funcionan en países europeos y anticiparon beneficios tanto para los consumidores, que accederán a precios más bajos, como para la empresa, que optimizará sus recursos.
El Ejecutivo nacional había defendido previamente el autodespacho, remarcando que “la posibilidad de aplicar un precio diferenciado en esta modalidad podría ser un beneficio concreto para el usuario final”.
Con esta medida, YPF apuesta por una modernización del sector y una mayor competitividad, al tiempo que introduce un cambio que podría transformar los hábitos de carga de combustible en todo el país.
La fecha conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer diario de la etapa independentista, creado en 1810 por Mariano Moreno.
Será la última Luna llena antes del solsticio y tendrá una particularidad astronómica única en casi 20 años.
El Gobierno Nacional adjudicó la concesión de 447 km de la Ruta Nacional 33. Habrá cinco peajes y obras para mejorar la seguridad y el estado de la vía.
Cada vez más jurisdicciones prohíben consumir mate mientras se conduce, por considerarlo riesgoso. Las sanciones alcanzan los $420.000 y pueden aplicarse sin necesidad de detener al vehículo.
Astrónomos del CONICET lideraron el hallazgo de una estrella ultramasiva pulsante con un récord de variaciones de brillo. El descubrimiento, fruto de una colaboración internacional, fue publicado en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo.
Este lunes 12 de mayo el cielo regalará un fenómeno astronómico poco habitual: una Luna llena más tenue y pequeña de lo normal. Qué es la microluna, por qué ocurre y en qué se diferencia de una superluna.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El futbolista no aceptó las condiciones propuestas por el juez y su abogada asegura que se trataba de una "trampa".
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
El epicentro se ubicó en el Callao. La presidenta Dina Boluarte pidió calma a la población y se activaron todos los protocolos de emergencia.