Conmovedor llamado del Papa León XIV: “Que caminemos juntos por el sendero de la paz”

Desde una Plaza San Pedro colmada de fieles, el Sumo Pontífice pidió por las familias afectadas por la guerra y agradeció a los hogares que mantienen viva la fe. También recordó a mártires, ancianos y comunicadores, en un emotivo mensaje tras el Jubileo de las Familias.

Internacionales01 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
360

En una jornada marcada por la emoción y la espiritualidad, el papa León XIV elevó este domingo 1 de junio de 2025 una sentida plegaria por la paz mundial y por las familias que sufren a causa de la guerra. Lo hizo al concluir la Misa por el Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Ancianos, celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles provenientes de más de 130 países.

"Que la Madre de Dios nos ayude a caminar juntos por el sendero de la paz", pidió el Pontífice, visiblemente conmovido, al referirse a los conflictos armados en Ucrania, Oriente Medio y otras regiones del mundo. También expresó su solidaridad con las familias que atraviesan situaciones de dolor y desarraigo a causa de la violencia.

Durante su alocución, el Papa dedicó palabras de profundo agradecimiento a las familias cristianas, a las que llamó “pequeñas iglesias domésticas donde el Evangelio es acogido y transmitido”, y evocó la carta Gratissimam sane de San Juan Pablo II, al destacar que la familia nace del amor con que Dios abraza al mundo creado.

El mensaje papal también incluyó un especial reconocimiento a los abuelos y ancianos, a quienes definió como "modelos genuinos de fe e inspiración para las generaciones jóvenes". “Estoy contento de acoger a tantos niños, que reavivan nuestra esperanza”, dijo con ternura el Santo Padre al dirigirse a los más pequeños presentes en la celebración.

En otro pasaje de su discurso, el Papa recordó la solemnidad de la Ascensión del Señor, celebrada este domingo en Italia y en otros países, y destacó su valor espiritual como “una fiesta hermosa que nos invita a mirar hacia el objetivo de nuestro viaje terrenal”.

Además, el Pontífice mencionó con énfasis la reciente beatificación de Cristófora Klomfass y otras catorce religiosas mártires de la Congregación de Santa Catalina Virgen y Mártir, asesinadas en 1945 en territorios de la actual Polonia. “A pesar del clima de odio y terror, sirvieron a los enfermos y huérfanos”, recordó.

Por último, al conmemorarse la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Papa agradeció a quienes trabajan en los medios, valorando su rol clave en la educación familiar cuando “cuidan la calidad ética de los mensajes”.

Concluyó su mensaje con una bendición a todas las familias del mundo, especialmente a las que sufren. “Gracias por venir. Gracias por su testimonio de fe. Sigamos caminando juntos, con esperanza”, expresó, mientras saludaba a los peregrinos presentes, incluyendo una mención especial a la diócesis de Mondovì, en el norte de Italia.

Te puede interesar
Lo más visto