Clara García: “Santa Fe muestra una institucionalidad que ya es una marca distintiva”

La presidenta de la Cámara de Diputados destacó la baja del delito y el fortalecimiento institucional tras la presentación del informe del MPA y la aprobación de 39 fiscales subrogantes.

Política Sta Fe26 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
Scaglia-Wranisich-Clara

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, encabezó una jornada institucional clave en la Legislatura provincial, donde la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, presentó el informe de gestión anual del organismo ante ambas cámaras legislativas. En el mismo marco, se aprobaron 39 pliegos de fiscales subrogantes que reforzarán la estructura judicial en todo el territorio santafesino.

García destacó que “Santa Fe muestra una institucionalidad que ya es una marca distintiva de la provincia y que a nivel nacional está lejos de verse”, subrayando la articulación entre los tres poderes del Estado como factor central para la baja de los índices de delito en la provincia. “Hoy tenemos una fiscal general que rinde cuentas públicamente, algo que no sucede en todos los ámbitos del país”, agregó.

En la presentación estuvieron presentes autoridades judiciales de distintas regiones, como los fiscales regionales Jorge Nessier (Santa Fe), Matías Merlo (Venado Tuerto y Rosario), Rubén Martínez (Reconquista), Carlos Vottero (Rafaela) y Marianela Luna (Región 2 interina), entre otros funcionarios.

Durante su discurso, García remarcó la relevancia de leyes votadas en la Legislatura, como la reforma para fortalecer la Fiscalía General y la Ley de Narcomenudeo, que desde 2024 otorga a la justicia provincial competencias para combatir el microtráfico de drogas. “Con estas herramientas legales, hoy podemos actuar en los barrios donde hay violencia vinculada a la venta de estupefacientes”, explicó.

La legisladora también anunció la próxima implementación del nuevo Sistema Penal Juvenil, que entrará en vigencia el 21 de junio, eliminando los juzgados de menores y estableciendo un sistema más ágil con audiencias orales, fiscales especializados y atención integral a las víctimas.

Finalmente, resaltó la importancia de dar rango constitucional al MPA en una futura reforma de la Carta Magna provincial, y valoró la aprobación de los nuevos fiscales como una medida clave para fortalecer la investigación penal en todo el territorio santafesino.

Te puede interesar
Lo más visto