Villa Cañás lanzó el programa Juegotecas para promover la salud mental infantil

El nuevo espacio lúdico, impulsado por el Ministerio de Salud de Santa Fe, busca fortalecer el bienestar emocional de niños y adolescentes a través del juego, en una iniciativa conjunta entre el municipio y el hospital local.

Villa Cañás23 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
WhatsApp Image 2025-05-23 at 12.56.27 PM

La ciudad de Villa Cañás dio inicio a la Red de “La Juegoteca de los Quedatiempos”, un programa del Ministerio de Salud de Santa Fe que se enmarca en el Plan Estratégico de Salud Mental y que pone el foco en el cuidado integral de infancias y juventudes.

Este proyecto se implementará en los Centros de Día “San Héctor Valdivielso Sáez” (ubicado en Barrio Sur) y “Madre Teresa de Calcuta”, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad y el Hospital SAMCo local. La propuesta contempla la creación de espacios seguros, inclusivos y creativos, donde niñas, niños y adolescentes puedan expresarse y fortalecer sus vínculos a través de actividades lúdicas.
WhatsApp Image 2025-05-23 at 12.56.27 PM (1)

Durante la presentación oficial estuvieron presentes la coordinadora de Salud Mental de la Región Venado Tuerto, la psicóloga Patricia Becerra; el intendente Norberto Gizzi; el director del Hospital, Dr. Gustavo Campo; la secretaria de Acción Social, Liliana Merciadri; el secretario de Gobierno, Cándido Santa Cruz; y el secretario de Economía, Oscar Caffa.

“Es una gran alegría poder implementar este programa en nuestra ciudad y promover y proteger la salud de niños y adolescentes a través del juego”, destacó el intendente Gizzi. Por su parte, la funcionaria regional Patricia Becerra valoró “el compromiso local para dar continuidad a una política pública que reconoce al juego como herramienta fundamental en el desarrollo emocional”.

La Red de Juegotecas no solo busca ofrecer un espacio recreativo, sino también convertirse en un lugar de acompañamiento, contención y construcción colectiva de la salud mental comunitaria.

Te puede interesar
Lo más visto