Intendentes y jefes comunales exigen transparencia sobre el endeudamiento de Santa Fe

Preocupación por el destino de los U$S 1.000 millones solicitados por el gobernador Pullaro: reclaman criterios claros, obras concretas y equidad en la distribución.

Política Sta Fe23 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720

Intendentes e integrantes de comunas del Partido Justicialista, nucleados en el espacio “Vamos”, elevaron este jueves una nota formal a las autoridades de ambas cámaras legislativas de Santa Fe. En ella manifestaron su profunda preocupación por el proyecto de endeudamiento por 1.000 millones de dólares enviado por el gobernador Maximiliano Pullaro al Senado provincial, sin brindar detalles sobre el destino de esos fondos.

“Mientras exige responsabilidad fiscal, impulsa una deuda récord sin especificar en qué se va a invertir”, señalaron los referentes, advirtiendo una contradicción con el discurso oficialista y una falta de transparencia que “genera incertidumbre en todo el arco territorial”.

Los firmantes subrayaron que, de concretarse el endeudamiento, los recursos deben priorizar la reactivación de obras paralizadas por el gobierno nacional, como la construcción de viviendas, las redes de agua y cloacas, y mejoras en barrios populares. Reclamaron también que no haya discriminación política en la asignación de fondos y se garantice un desarrollo equilibrado de toda la provincia.

Además, solicitaron que el Poder Legislativo establezca condiciones claras para el uso del dinero y exigieron que, antes de asumir nueva deuda, se reclamen los fondos que ANSES aún le adeuda a la Caja de Jubilaciones provincial.

“Los santafesinos necesitan certezas, no decisiones unilaterales ni anuncios vacíos”, concluye la presentación dirigida a legisladores.

Te puede interesar
Lo más visto