"Riendas de la tradición": un programa familiar que revive el alma criolla

Padre e hijo protagonizan un emotivo ciclo televisivo que rescata las costumbres gauchas, el amor por los caballos y el valor de la cultura tradicionalista.

Sonic Tv17 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA

Con el sonido del campo de fondo y el orgullo de mantener vivas las raíces criollas, Lucas y su hijo Pedro presentaron en Sony TV el primer episodio de "Riendas de la Tradición", un programa que busca compartir historias, experiencias y saberes del mundo tradicionalista desde Villa Cañás hacia toda la región.

A lo largo del programa, padre e hijo repasaron anécdotas personales, recorridos por distintos desfiles y encuentros tradicionales, destacando el vínculo que los une no sólo como familia, sino también como apasionados del caballo criollo y las destrezas gauchas. "Desde chiquito, Pedro anduvo a caballo. Hoy, ya tiene su recado propio, compite en juegos de riendas y comparte conmigo esta pasión que heredé de mis abuelos", contó Lucas, visiblemente emocionado.

Pedro, con apenas 12 años, se mostró seguro y entusiasta al relatar su historia: “Empecé a los tres años en un caballo manso que ahora se usa para talleres de equinoterapia. Hoy ya compito en juegos de riendas, participo en desfiles y me gusta preparar todo: mi ropa, mi recado, mis caballos". En su relato también se destacó la importancia del respeto hacia los animales y del trabajo diario en el establito familiar, un espacio donde se entrenan, se cuidan y se celebran las tradiciones en familia.

El programa también contó con la participación de invitados especiales como el músico popular Nico y Diego, uno de los organizadores del tradicional desfile por el aniversario de María Teresa. Ambos compartieron detalles de las festividades que se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo y 18 de mayo respectivamente, con propuestas que incluyen juegos ecuestres, almuerzo criollo y música en vivo.

"Riendas de la Tradición" tendrá frecuencia quincenal y promete convertirse en un espacio de referencia para los amantes de las costumbres gauchas, fomentando la participación de jóvenes y adultos en la vida tradicionalista. Con el objetivo de “revivir y reanimar” la cultura criolla, Lucas y Pedro agradecieron a Sony TV, a la familia Canavese y a toda la audiencia por acompañarlos en este camino.

Te puede interesar
Lo más visto