Iapos aumentó el aporte y los docentes estallaron: Amsafé suma un nuevo frente de conflicto con la provincia

La suba del aporte a la obra social provincial generó un fuerte rechazo del gremio docente, que ya viene enfrentando al gobierno de Pullaro por las paritarias y la reforma jubilatoria.

Política Sta Fe16 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
amsafe-marchajpg

El malestar docente en Santa Fe no da tregua. Amsafé expresó su enérgico repudio a una nueva medida del Gobierno provincial: el incremento de hasta un 30% en el valor del aporte mensual a la obra social Iapos, oficializado a través de la Disposición General N.º 023/2025. El gremio considera que esta decisión representa “otro golpe al bolsillo en plena crisis”.

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, manifestó su rechazo al aumento que, según denunció, se impuso “sin consulta a los afiliados” y en un contexto de “creciente deterioro del poder adquisitivo y pérdida salarial frente a la inflación”.

“Los docentes ya enfrentan salarios por debajo de la línea de pobreza, aumentos desmedidos en servicios y alquileres, y ahora esto. En vez de garantizar el acceso a la salud, el Estado transfiere más costos a los trabajadores”, apuntó el dirigente. A esto se suma, además, el persistente cobro de plus, la escasez de especialistas y la suspensión de prácticas médicas en el sistema de atención.

El aumento se da en medio de un conflicto gremial más amplio. Esta semana hubo paro docente tras el rechazo a la oferta salarial del Ejecutivo (un 8% en tres tramos), y este jueves Amsafé presentó ante la Corte Suprema un recurso de amparo para frenar la reforma del sistema jubilatorio que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro en 2024.

Desde Amsafé exigieron que se dé marcha atrás con el incremento en la cuota de Iapos y que el Gobierno provincial asuma su responsabilidad para garantizar el derecho a la salud. Mientras tanto, el conflicto entre el magisterio y la Casa Gris parece seguir escalando.

Te puede interesar
Lo más visto