
Israel intercepta un nuevo misil iraní dirigido al sur del país
Quinta noche de tensión en Medio Oriente: Irán lanzó un nuevo misil que fue interceptado por el sistema de defensa israelí. No se reportaron víctimas.
En su primer mensaje a los cardenales, el nuevo Papa explicó que tomó su nombre en homenaje a León XIII, defensor de la dignidad del trabajo en plena revolución industrial, y llamó a afrontar con decisión los desafíos de la inteligencia artificial.
Internacionales11 de mayo de 2025Este sábado 10 de mayo, el Papa León XIV mantuvo su primer encuentro a puerta cerrada con los cardenales en el Aula del Sínodo del Vaticano, donde explicó públicamente por qué eligió ese nombre pontificio. Según expresó, se trata de un homenaje a León XIII, quien en 1891 publicó la encíclica Rerum Novarum, considerada un hito en la doctrina social de la Iglesia al abordar la cuestión obrera durante la primera revolución industrial.
“Con la Rerum Novarum, León XIII afrontó la cuestión social en el contexto de una transformación histórica. Hoy nos encontramos ante otra revolución industrial, impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial, y la Iglesia debe ofrecer respuestas”, manifestó el Papa, según recoge Vatican News.
Durante su mensaje, León XIV también subrayó la necesidad de seguir los principios de “verdad, justicia, paz y fraternidad”, pilares fundamentales del Evangelio, y pidió a los cardenales que lo acompañen en este nuevo camino, “siguiendo la estela del Concilio Vaticano II y recogiendo el legado del Papa Francisco”.
En ese sentido, recordó que su predecesor supo actualizar los contenidos del Concilio en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, renovando el compromiso con los más vulnerables y el diálogo con el mundo actual.
El nuevo Pontífice hizo hincapié en que la elección del nombre “León” es un símbolo de continuidad histórica, que conecta el pasado con los desafíos del presente, particularmente en lo referido a la dignidad humana, el acceso al trabajo justo y las implicancias éticas de la tecnología emergente.
Tensión con Nicaragua: un pedido al nuevo Papa
En otro plano, el sacerdote nicaragüense Sadiel Eugarrios, uno de los religiosos condenados y expulsados por el régimen de Daniel Ortega, brindó declaraciones a Radio Francia Internacional (RFI). En su testimonio, pidió que León XIV sea “un hombre de diálogo” en relación con la situación que vive la Iglesia en Nicaragua, donde persiste una tensa relación diplomática con el Vaticano.
Quinta noche de tensión en Medio Oriente: Irán lanzó un nuevo misil que fue interceptado por el sistema de defensa israelí. No se reportaron víctimas.
Se trata de un armamento de última generación. Tiene un alcance de 1.400 kilómetros y supera la velocidad de la luz.
La acción militar provocó 51 muertos
El alto comandante de Irán fue alcanzado durante un bombardeo contra un centro de mando. Es la segunda baja clave en cinco días de conflicto.
El accidente ocurrió en Capela do Alto, San Pablo. El globo no tenía licencia y transportaba a 33 personas. El piloto fue detenido.
El epicentro se ubicó en el Callao. La presidenta Dina Boluarte pidió calma a la población y se activaron todos los protocolos de emergencia.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.
La rápida intervención policial permitió esclarecer el robo a un comercio local. El sospechoso fue detenido y los objetos sustraídos fueron recuperados en su totalidad.