Comunas peronistas denuncian discriminación en el reparto de fondos provinciales

Presidentes comunales del PJ agrupados en el espacio "Vamos" acusan al gobierno de Maximiliano Pullaro de distribuir de manera discrecional los recursos, afectando gravemente a localidades no alineadas con el oficialismo.

Política Sta Fe25 de abril de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
pullarojpg
Maximiliano Pullaro

El ajuste económico que se vive a nivel nacional tiene un impacto directo en las arcas de los gobiernos locales, pero según denuncian desde el peronismo santafesino, también se suma un sesgo político en la distribución de los fondos provinciales.

Este jueves, el espacio “Vamos” —que nuclea a presidentes comunales del Partido Justicialista en Santa Fe— emitió un comunicado en el que advierte sobre la fuerte caída de la coparticipación nacional y la discrecionalidad con la que el Ejecutivo provincial reparte los recursos. "Hay una grave caída de hasta el 42% de la coparticipación nacional que recibe la provincia", señalaron.

En ese contexto, dirigentes del justicialismo, entre ellos Pablo Corsalini (Pérez), Horacio Compagnucci (Las Parejas) y Gonzalo Goyechea (María Teresa), participaron de una reunión con Guillermo Cornaglia, presidente del PJ provincial. El objetivo: formalizar un reclamo institucional ante el gobierno de Maximiliano Pullaro por lo que consideran una “discriminación sistemática”.

“Este mes la coparticipación nacional vino con un 43% menos respecto de febrero, y un 55% menos respecto de enero. La situación es cada vez peor”, afirmó Goyechea, quien detalló que su comuna solo recibió $10 millones para cámaras de seguridad, mientras localidades vecinas gobernadas por Unidos recibieron obras de mayor envergadura como viviendas y cloacas.

Desde el espacio Vamos sostienen que la reducción de los fondos afecta directamente el funcionamiento de servicios esenciales como salud, asistencia social y mantenimiento urbano. Además, cuestionaron la injerencia de senadores oficialistas en el reparto de recursos: “Nos derivan a hablar con la senadora Di Gregorio como si los legisladores fueran quienes reparten la plata. Eso no corresponde”, criticó Goyechea.

“Las comunas peronistas seguimos funcionando a pesar del ajuste brutal del gobierno nacional y de la falta de apoyo del provincial”, reza el comunicado. Y finaliza con un pedido firme: “Exigimos al gobierno de Santa Fe que distribuya los recursos con equidad, sin hacer distinciones partidarias”.

Luego del plenario partidario, el justicialismo elevará formalmente este reclamo al Ejecutivo santafesino, buscando abrir un canal de diálogo que permita corregir lo que consideran un trato desigual.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo