Siete planetas se alinean esta noche en un fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única en el cielo. ¿Cuáles se podrán ver a simple vista y cómo disfrutar del espectáculo?

Más28/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
DRHFZTCQ7ZBGPBKWQVGN6DJH2Q

Un evento astronómico excepcional
Esta noche, el cielo nos regalará un espectáculo poco frecuente: siete planetas del Sistema Solar se alinearán en una configuración que no volverá a repetirse hasta el año 2492. Desde el atardecer y durante las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se distribuirán en el firmamento, generando un fenómeno astronómico de gran interés.

Si bien las alineaciones planetarias no son inusuales, la coincidencia de siete planetas en una misma región del cielo es un suceso excepcional. Este tipo de eventos capturan la atención de astrónomos, aficionados y público en general debido a su rareza y espectacularidad.

 
¿Cómo y dónde observar la alineación?
Los planetas estarán visibles en distintos sectores del cielo y no será necesario contar con telescopios para apreciar varios de ellos.

📍 Ubicación recomendada:
Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar con una vista despejada hacia el horizonte suroeste, libre de contaminación lumínica.

🕒 Hora ideal:
Aproximadamente 30 a 45 minutos después de la puesta del sol será el momento óptimo para contemplar la alineación.

👀 Planetas visibles a simple vista:

Marte
Mercurio
Venus
Júpiter
🔭 Planetas que requieren telescopio o binoculares:

Saturno
Urano
Neptuno


 
¿Por qué se produce este fenómeno?
La alineación planetaria ocurre cuando varios planetas se posicionan en la misma región del cielo, vistos desde la Tierra. Aunque en realidad no están alineados en una misma línea en el espacio tridimensional, sus órbitas permiten que, desde nuestro punto de vista, parezcan agruparse en el firmamento.

Según los astrónomos, este tipo de alineaciones son poco comunes debido a las diferencias en las trayectorias y velocidades orbitales de cada planeta. La última vez que ocurrió una alineación similar fue hace más de 400 años.

 
Un espectáculo único para los amantes del espacio
Este evento no solo ofrece una impresionante vista del cosmos, sino que también representa una oportunidad educativa y cultural. A lo largo de la historia, las alineaciones planetarias han despertado fascinación en diversas civilizaciones y han sido interpretadas de distintas maneras, desde presagios hasta celebraciones astronómicas.

Hoy, la ciencia nos permite comprender estos eventos y disfrutarlos con mayor precisión. La alineación de los siete planetas será un recordatorio del inmenso tamaño del Sistema Solar y de la asombrosa mecánica celeste que rige el universo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo