Los gremios de la salud también rechazaron la oferta salarial del gobierno

Amra se sumó a Siprus y calificó la propuesta como insuficiente ante la pérdida de ingresos del sector.

Política Sta Fe26/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
AMRA

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) rechazó la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe por considerarla "insuficiente", sumándose así a la negativa del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus). Ambos gremios argumentan que la oferta no compensa la pérdida de poder adquisitivo del sector, que supera el 20% en el último año.

Detalles de la propuesta gubernamental
La oferta presentada por el gobierno provincial establece un aumento escalonado, garantizando un mínimo de $50.000 en enero y $70.000 en febrero para cargos de 24 horas o más, con una escala proporcional para quienes trabajen menos de esa cantidad de horas.

boleta-unicajpg-papeljpgElecciones en Santa Fe: este viernes se sortean las ubicaciones de los candidatos en la boleta única

No obstante, los sindicatos consideran que esta propuesta no solo es insuficiente, sino que tampoco responde a otras demandas del sector, como la regularización de contratos y el pago de deudas por adicionales adeudados.

Posturas de los gremios
Desde Amra, se manifestó la necesidad de continuar con las negociaciones, por lo que convocaron a asambleas informativas, aunque sin de acción directa por el momento. En tanto, Siprus adoptó una postura más confrontativa y anunció un paro de 24 horas, denunciando la falta de avances en los pases a planta y en la recomposición salarial.

La misma propuesta salarial fue presentada a docentes y empleados estatales. Mientras que Amsafé y los docentes privados la aceptaron parcialmente, los gremios estatales ATE y UPCN dieron su aprobación. Sin embargo, los sindicatos de la salud insisten en que la oferta no alcanza para compensar la inflación y las condiciones laborales actuales.

Te puede interesar